Por medio de un proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Guillermo Ceccheto, el Monte de La Emilia fue declarado de “Interés Patrimonial”. Instituciones, organizaciones y vecinalistas de dicha delegación participaron en la confección de esta ordenanza.
Se llevó a cabo un significativo acto en que se distinguió a instituciones y personas que suman al quehacer nicoleño. Los galardonados conformaron una larga lista, en las que se destacaron Hogar El Amanecer, LALCEC y APAC Cooperanza. De la ceremonia participaron el intendente Ismael Passaglia y el mentor de la iniciativa el concejal Andrés Quinteros.
Después de la audiencia en el Ministerio de Trabajo lentamente se normaliza la circulación del transporte urbano de pasajeros. Vercelli depositó la deuda que tenía con los choferes, y en cinco días se reúnen para discutir el tema del aguinaldo.
No sólo los concejales fueron blanco del malestar de los colectiveros y demás nicoleños que llegaron a la esquina de Sarmiento y Lavalle. El histórico edificio quedó con importantes roturas como corolario del enojo incontrolable de la masa.
A continuación se detalla como ha quedado el nuevo cuadro tarifario para el boleto del transporte público de pasajeros. Los aumentos rigen para el boleto urbano que actualmente está en $2,60 y para los recorridos interurbanos.
El Presidente del honorable Concejo Deliberante, Andrés Quinteros dejó la presidencia durante unos minutos para exponer los argumentos que justificaban su voto positivo del aumento del boleto. Denunció una “coacción de la empresa y el gremio”.
El titular de la Comisaría Primera, Jorge Ayala, fue sometido a rigurosos estudios médicos en el Hospital San Felipe y Clínica San Nicolás. Fue como consecuencia de un traumatismo de cráneo con pérdida del conocimiento que sufrió durante los desmanes en la puerta del Concejo.
En una accidentada sesión finalmente el cuerpo aprobó un aumento del boleto del transporte urbano de pasajeros. El boleto único pasaría a costar 3,80 en enero, y en marzo se ajustaría el único a 4,20. El tratamiento sobre tablas se hizo sin la presencia de la concejal Teresa Veron y el bloque del PJ.
El delegado del Ministerio de Trabajo, Dr. Marcelo Herrera, informo que en vista a la situación suscitada en la mañana en el Concejo Deliberante, que involucraba a las partes en conflicto, se suspendió la audiencia de conciliación. Herrera aclaró que se fijará día y hora en el transcurso de la jornada.
A minutos de que el Honorable Concejo Deliberante comience a sesionar, un puñado de uniformados se apersonaron en la entrada del edificio de Sarmiento y Lavalle y el Palacio Municipal mantiene cerrada sus puertas. En tanto, los colectiveros se encuentran marchando por las calles céntricas de la ciudad, tirando bombas de estruendo.
Desde el viernes 14 al domingo 16 de diciembre se llevará a cabo la 1° Feria de la Economía Social y Solidaria, que tendrá lugar en el Nuevo paseo Costanero a partir de las 18:00. Unos 60 nicoleños con micro emprendimientos expondrán sus productos. La entrada es libre y gratuita.
La empresa local que presta servicio de recolección emitió un comunicado advirtiendo sobre personas que haciéndose pasar por empleados de la firma venden bolsas de residuos a los vecinos de la ciudad. El ENTRE SRL indica que la empresa no realiza ventas de este tipo.
Dirigentes del gremio de la Unión Tranviarios Automotor, UTA, sostuvieron que el paro de actividades se mantiene hasta que los trabajadores cobren la totalidad del sus haberes. El Secretario General, Tomás Lencina, reiteró que irán al Ministerio de Trabajo a la audiencia prevista y esperan una solución al conflicto.
El Departamento Ejecutivo y el bloque oficialista presentaron una propuesta a la Empresa Vercelli que podría destrabar la situación generada a partir de este miércoles. El concejal Andrés Quinteros convocó a los empresarios y les adelantó tratar el tema del boleto.