Desde el Hospital San Felipe realizan en nuevo programa "El San Felipe en tu barrio" donde habrá consultorios de pediatría en barrio Güemes, en la Biblioteca Miguel Ángel Migliarini, ubicada en Coronel Bogado 649.
Con el descenso de las temperaturas y la próxima llegada del invierno, aparecen enfermedades respiratorias propias de la temporada. Desde la Municipalidad de San Nicolás, emitieron algunas recomendaciones.
La provincia de Buenos Aires atraviesa un brote de casos de bronquiolitis, una enfermedad provocada por el virus sincicial respiratorio que afecta principalmente a bebés y niños. Afirman que la situación "es grave".
En el transcurso de la última semana, el Centro de Vacunación del Hospital San Felipe se trasladó al Centro de día Lihue Quimlu, para aplicar la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina a todos los que asisten a diario.
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) emitió este jueves un duro mensaje en el que detalla las condiciones deficientes en las que se desempeñan los profesionales dedicados a la salud infantil.
La Dra. Alejandra Dribin, es médica pediatra y en diálogo con Radio Net contó que en esta época del año aumentan los casos afecciones respiratorias. No obstantes, este año se ha adelantado el brote.
El municipio continúa vacunando contra el Covid-19 en el marco de las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación. Los puntos de vacunación son el Cempre y el Hospital Zona Norte en el horario de 7:00 a 17.00 horas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial el municipio invita a la comunidad a participar de las charlas educativas sobre esta enfermedad y a realizarse el control de la tensión arterial en el momento de la actividad.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció nuevas medidas sanitarias de emergencia ante la declaración de emergencia sanitaria por Influenza Aviar Altamente Patógena.
En el marco del Programa Bien Cerca distintos organismos provinciales y nacionales atenderán consultas y realizarán diversos trámites a vecinos de nuestra ciudad y la zona. La jornada se desarrollará el viernes 12 en Villa Canto.
El Hospital San Felipe celebró el primer aniversario de su centro de vacunación y homenajeó a la Hermana Soledad Morel.
El Servicio de Área Programática y Redes en Salud del Hospital San Felipe realizará controles de embarazo, consultorio ginecológico, toma de PAP y test de HIV y sífilis este viernes 12 de mayo, de 9 a 12 hs., en Sarmiento 32.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires informó que actualmente se registran más de 500 casos de chikungunya y ya son 19 los distritos que tienen contagios autóctonos y están “en brote”.
A partir de este jueves 4 de mayo, comenzará a funcionar en el Centro de Día Olga Assef (Cernadas 620), el taller de nutrición abierto a la comunidad. Se llevará a cabo todos los jueves de 13 a 14hs, sin inscripción previa.
Desde el Ministerio de Salud bonaerense, publicaron un Boletín Epidemiológico, donde se detalla cuáles fueron las vacunas contra el coronavirus que tuvieron una mayor cantidad de efectos adversos en las personas.
El Gobierno nacional publicó este miércoles la reglamentación de la ley de Enfermedad Celíaca, que define las adecuaciones que deberán realizar las instituciones para ofrecer un Menú Libre de Gluten.
En el marco del Programa Bien Cerca, este jueves 27 de abril distintos organismos provinciales y nacionales atenderán consultas y realizarán diversos trámites de vecinos de nuestra ciudad y la zona.
El virólogo Aldo Cáceres Ruiz Díaz, director del Laboratorio de Alta Complejidad de la UOM, confirmó que el jueves pasado fue detectado en San Nicolás un caso importado de chikungunya en un paciente que regresó de Paraguay.
En el marco de la Semana de Vacunación en las Américas, que se celebra anualmente y es impulsada por la Organización Panamericana de Salud, la Municipalidad de San Nicolás recuerda la importancia de completar los esquemas del calendario nacional de vacunación.
Lo confirmó la Secretaria de Salud y Familia Mirna Botazzi , en diálogo con Radio Net y Diario El Informante. Se trata de dos pacientes que tienen el virus en sangre que regresaron de viaje recientemente de la cuidad de Rosario.