Este miércoles continúan las actividades relacionadas al desarrollo del Primer Juicio Oral por delitos de Lesa Humanidad cometidos en San Nicolás de los Arroyos durante la última dictadura cívico-militar. La Mesa de la Memoria invita a participar de la Semana de la Memoria Nicoleña a toda la comunidad.
En virtud de las órdenes emanadas por el intendente municipal, Dr. Ismael Passaglia, el subsecretario de Desarrollo Urbano, Rodolfo Fernández Viña junto a personal de su área recorrió los terrenos donde se encontraban los basurales clandestinos que fueron saneados a principio de año por la actual gestión de gobierno municipal.
La celebración de los 52 años de la Asociación Nicoleña de Ayuda y Rehabilitación al Lisiado, ANARL, se coronó con una cena que sirvió de festejo y también para recaudar fondos que administrará la entidad benéfica. En la oportunidad se distinguió a las colaboradoras de la primera hora en ANARL.
Este martes, el Intendente Municipal, Dr. Ismael Passaglia, visitó la obra de construcción de viviendas en barrio La Florida, adjudicadas a las cooperativas de Juan Vera. En la recorrida anunció el otorgamiento de más terrenos para completar un total de 250 viviendas.
Así se denomina el proyecto en el que se encuentra trabajando la Municipalidad de San Nicolás, la Empresa Ternium Siderar y las Escuelas Técnicas de la ciudad. Cuatro juegos especiales han sido diseñados y construidos para ser puestos en la Plazas de nuestro medio con el objetivo de crear un espacio donde todos, incluso los niños con discapacidades, puedan disfrutar jugando.
En el marco del paro nacional convocado para este martes 20 de noviembre, el Sindicato de Camioneros de San Nicolás se apostó en Av. Savio y Ruta 188 para evitar la circulación de camiones y en Pte Perón a la altura del ITEC. El gremio no impide el paso a otros vehículos ni al transporte público de pasajeros.
En el inicio de la Semana de la memoria en San Nicolás, Manuel Gonçalvez dio su testimonio. El único sobreviviente de la Masacre de calle Juan B Justo dijo que “es el último 19 de noviembre con impunidad”. Alentó a seguir luchando para que se conozca la verdad, “hay mucho por hacer”, dijo.
Una comitiva de trabajadores liderada por Gabriel Godoy, Secretario de la CTA San Nicolás, formará parte de los cortes que se van a realizar en Av. Constitución y Gral. Paz en concordancia con otras manifestaciones que se llevarán a cabo en lugares importantes de la provincia. Esto es en el marco del paro nacional convocado para mañana, martes 20 de noviembre.
Los actos que fueron programados a partir de este 19 de noviembre, Día de la Memoria en San Nicolás, se iniciaron en el Centro Vasco, con la recordación de la Masacre de calle Juan B Justo, a 36 años de ocurrida. Hubo una muestra cultural que mostró el trabajo de la Mesa de Memoria en ocho años.
La Municipalidad de San Nicolás informa que a partir hoy, lunes 19 de noviembre, a las 23:00, hasta mañana martes 20 de noviembre, a las 24 horas, no habrá recolección de residuos a raíz del paro convocado por la CGT. Se solicita entonces no sacar la bolsas de residuos a la calle.
“La Hora de San Nicolás”, es una propuesta impulsada por el intendente Ismael Passaglia y organizada a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano. En diálogo con la prensa, subsecretario de Desarrollo Urbano, Rodolfo Fernández Viña, expresó que “la idea es transformar en una gran área comercial todo el centro de la ciudad, con calles peatonales”.
Diferentes sectores se siguen sumando al paro nacional que se realiza este martes y que tiene como principales impulsores a la CTA de Pablo Micheli y la CGT de Hugo Moyano. Se trata de la huelga denominada mediáticamente como el "20 N". A continuación detallamos los servicios que se ven resentidos en San Nicolás.
La Municipalidad de San Nicolás informa que por cuestiones operativas la vacunación antirrábica que se iba a realizar hoy en Erézcano ha sido suspendida y será reprogramada. En tanto, sigue en marcha la vacunación en la plaza de barrio Villa Esperanza de 9:30 a 12:00.
La Municipalidad de San Nicolás, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, informa que comenzó a normalizarse la impresión y distribución de las licencias de conducir, luego de su momentánea suspensión a raíz de los hechos acontecidos en la Dirección de Impresiones del Estado y Boletín Oficial (DIEBO).