Este miércoles continúan las actividades relacionadas al desarrollo del Primer Juicio Oral por delitos de Lesa Humanidad cometidos en San Nicolás de los Arroyos durante la última dictadura cívico-militar. La Mesa de la Memoria invita a participar de la Semana de la Memoria Nicoleña a toda la comunidad.
La misma se desarrollará hasta el 25 de noviembre en el Centro Vasco San Nicolás, en el Centro Integrador Comunitario de Barrio Garetto y distintos puntos de la ciudad.
Este es el octavo 19 de noviembre que recordamos la “Masacre de la calle Juan B. Justo”, ocurrida en 1976, desde que comenzó el proceso judicial. En esta ocasión es organizado por la Asociación Civil “María Adela Gard”, en la Mesa de la Memoria por la Justicia.
El programa de actos se completa con:
Miércoles 21 de noviembre 19 hs: "Teatro x la memoria" con el Grupo de Teatro “Alberto Vázquez” y Testimonio de María Adela Antokoletz. Madrina de la Asociación Civil “María Adela Gard”. (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora). Centro Vasco de San Nicolás (Belgrano 139).
Jueves 22 de noviembre 11 hs: Conferencia de Prensa. Convocando al viaje a la Cancillería que organiza la Comisión Diosesana Monseñor Ponce de León en el marco de la Semana de la Memoria.
19 hs: Homenaje a los Padres Palotinos, Padre Obispo Enrique Angelelli y Padre Obispo Ponce de León, asesinados durante la última dictadura militar. Cancillería (Ciudad de Buenos Aires).
Viernes 23 de noviembre 19 hs: Proyección del documental "Un fotógrafo en el infierno", con la presencia y testimonio de Víctor Basterra, sobreviviente de la ESMA. Centro Vasco de San Nicolás (Belgrano 139).
Sábado 24 de noviembre 19 hs: Jornada y muestra de los trabajos de los estudiantes del programa "Jóvenes y memoria". Recital de bandas organizado por Movimiento Evita en adhesión a la Semana de la Memoria. CIC (Centro Integrador Comunitario), Acceso Presidente Perón y Bergantín 25 de Mayo, San Nicolás.
Domingo 25 de noviembre 19 hs: Muestra homenaje a la compañera Celia López Alonso (Vasca, nicoleña por adopción, estudiante de Bellas Artes en la Escuela Manuel Belgrano y desaparecida en 1976). Centro Vasco de San Nicolás (Belgrano 139).
Además, durante toda la semana y organizado por la SDH de SUTEBA San Nicolás en adhesión a la Semana de la Memoria, se pintarán murales en distintos puntos de la ciudad con Fernando Traverso y un grupo de docentes de Artes Visuales.