Si bien Fernández aclaró que estas medidas serán aplicadas en el AMBA, cada Gobernador e Intendente puede ponerlas en marcha en su distrito según lo considere.
Sumados los pacientes del Sanatorio de la UOM y del Hospital San Felipe, tanto en salas COVID como en las Terapias Intensivas de cada centro asistencial.
Si tenés más de 60 años y perdiste el turno para vacunarte contra el COVID-19, podés presentarte con la constancia de turno vencida y podrás inmunizarte sin mayores requisitos.
La vacunación sigue avanzando en la población mayor de 60 años, docentes, auxiliares de educación, personal de salud y de seguridad.
En la última semana se reportaron en San Nicolás 203 nuevos casos de coronavirus. Son 293 los que se mantienen activos hasta el momento, mientras que desde el inicio de la pandemia fallecieron 299 pacientes.
De esta manera se puede dar continuidad al plan de vacunación contra el COVID-19. Es importante revisar la app y la web para ver si te asignaron turno.
Los pacientes internados en el Sanatorio de la UOM y el Hospital San Felipe, tanto en salas como en las Unidades de Terapia intensiva suman un total de 16.
Se recuerda a todos los vecinos la importancia de seguir cumpliendo con las medidas de prevención para evitar nuevos contagios de COVID-19.
La campaña de vacunación contra el covid continúa en San Nicolás. Es importante saber que en estos momentos se prioriza a mayores de 60 años como también a personal de educación, de seguridad y salud.
En un esfuerzo conjunto entre la empresa TERNIUM y la Fundación Nuestra Señora del Rosario, el Laboratorio de Virología y Biología Molecular anunció otro gran avance en la búsqueda de mejorar la atención de los pacientes.
El Intendente Manuel Passaglia recibió esta mañana en el Palacio Municipal a los principales referentes del sistema sanitario de la ciudad.
Se convocó nuevamente a reunirse a la Mesa de Salud local para evaluar las medidas vigentes y aquellas a adoptar ante el avance del coronavirus.
El presidente Alberto Fernández se mostró alarmado por el incremento de los casos de coronavirus en todo el país y anunció una serie de medidas restrictivas.
Los cuadros se dan en los seis meses posteriores a ser dados de alta. Ansiedad y alteraciones de humor son los diagnósticos más comunes.
La Organización Mundial de la Salud exhorta a los gobiernos a acelerar el acceso equitativo a las vacunas contra el coronavirus y a gastar un 1% adicional del PBI en Atención Primaria de salud.
La Municipalidad de San Nicolás continúa realizando una campaña de concientización sobre dengue. Los voluntarios de la Dirección de Juventud recorren cada barrio y el jueves 8 de abril estará en barrio Avambaé.
Según los informes correspondientes a este martes, sumando los pacientes del hospital San Felipe y de la Clínica UOM, son 10 los que se encuentran internados por Covid-19, de los cuales 3 están en Unidad de Terapia Intensiva.
En San Nicolás se registran a la fecha, 257 casos activos de Covid. En la última semana se reportó un promedio de 23.70 vasos por día. Lamentablemente, son 298 los vecinos que fallecieron desde el inicio de la pandemia.