Locales
20/11/2012 - 14:56:41



Juegos Integradores para espacios públicos


Así se denomina el proyecto en el que se encuentra trabajando la Municipalidad de San Nicolás, la Empresa Ternium Siderar y las Escuelas Técnicas de la ciudad.
Cuatro juegos especiales han sido diseñados y construidos para ser puestos en la Plazas de nuestro medio con el objetivo de crear un espacio donde todos, incluso los niños con discapacidades, puedan disfrutar jugando.

El ideólogo fue Carlos Araudo, miembro de la ONG “María Crescencia” que se fundó a inicios de este año por un grupo de amigos interesados en “integrar y crear conciencia” respecto a las necesidades que tienen personas con discapacidades.

Araudo sufrió años atrás un grave problema de salud que por poco lo deja sin vida, y debió atravesar un duro proceso de rehabilitación. Fue luego de ello que sintió la necesidad de crear juegos para niños discapacitados que estuvieran ubicados en las plazas.

La empresa Ternium Siderar se interesó en su proyecto y decidió incorporarlo al Programa FETEC. Se trata del primer proyecto social aplicado en las pasantías que los alumnos de Escuelas Técnicas de San Nicolás y Ramallo. Ellos diseñaron los planos de los juegos y una vez confeccionados procedieron a la construcción de los mismos en los talleres de Planta.

En esta primera etapa se construyeron cuatro juegos de los cuales tres estarán ubicados en espacios públicos de nuestra ciudad y uno será instalado en una escuela especial de la ciudad de Ramallo.

La Municipalidad de San Nicolás es la encargada de decidir el lugar donde se colocarán y de construir veredas y todo lo necesario para una correcta ubicación de los juegos.
En una primera instancia, se prevé que el Parque San Martín, la Plaza Sarmiento y la 14 de Abril serán los lugares escogidos.

Según explicaba Araudo, la ONG continuará impulsado la creación de más juegos durante el año 2013.
Indicó que la idea es que haya un juego de este tipo en cada plaza de la ciudad. “El año que viene se tienen que construir como mínimo 12 calesitas mas según tenemos proyectado”, aseguró.

El Ing. Rodrigo Piña Segundo expresó que este año se ha “conseguido canalizar una de las idea de “Charly” Araudo quien planteo la necesidad de hacer unas calesitas para discapacitados en forma directa con la empresa. Nosotros no hacemos esto, pero creemos que podemos canalizarlo con los chicos de manera que sea una buena experiencia en el diseño y la construcción para finalmente colocarlos ayuda mediante de la Municipalidad en las distintas plazas “.

Por su parte, el Jefe del Taller Central de Ternium Siderar, Gustavo Nazor, recalcó el compromiso que pusieron todas las partes involucradas en esta tarea e instó a seguir por este camino “con nuevos desafíos, nuevas metas y buscando siempre trabajar en el aporte a la sociedad”.

En tanto, Daniel Gatti, Inspector Jefe Región 12, señaló que como egresado de una Escuela Técnica y Maestro de Educación Especial se alegró mucho al ver combinados ambos aspectos. Y animó a llevar este modelo de trabajo impulsado por la empresa Ternium Siderar a otros ámbitos, para también poder alcanzar al resto de las escuelas técnicas.

Volver