El 27 de febrero es el Día Mundial del Trasplante de Órganos con el fin principal de agradecer a los profesionales que hacen posible salvar vidas mejorando la calidad de vida de las personas y también homenajear a los donantes.
Soledad Lavezzi, encargada del Vacunatorio San Nicolás, en diálogo con Radio Net confirmó que las vacunas del calendario llegan siempre. Sin embargo, reconoció que hay tardanza en las vacunas Triple Bacteriana y Menveo.
La obesidad infantil es una enfermedad grave que afecta a niños y adolescentes. El Doctor Emilio Pastor señala al consumo de productos ultraprocesados como el eje central del problema.
El lazo dorado es un símbolo que compara la fortaleza y la resistencia del oro con las características de los niños con cáncer. Se utiliza para expresar apoyo y solidaridad a la lucha contra el cáncer infantil.
El Dengue, Zika y Chikungunya son enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti que se cría en agua limpia acumulada en recipientes y objetos en desuso.
Científicos en el laboratorio de Leslie B. Vosshall de la Universidad Rockefeller, en Estados Unidos, han demostrado que se puede "convencer" a los mosquitos hembras para que no piquen.
La instalación del Centro ambulatorio y Sanatorio Polivalente perteneciente al Grupo Oroño en nuestra ciudad, ya es un hecho. Lo presentaron Manuel Passaglia, el Director Roberto Villavicencio y la Directora Médica Marisa Vico.
El desembarco del Grupo Oroño en San Nicolás ya es un hecho. El Ingeniero Roberto Villavicencio, miembro del directorio, dialogó con Radio Net y dio detalles del proyecto médico que se instalará en Garibaldi 725 a partir de abril.
El Dr. Danilo Petroni confirmó en diálogo con Radio Net que hubo un caso sospechoso de hantavirus. Un hombre de mediana edad se había presentado con un cuadro febril, se realizaron los análisis y el resultado fue negativo.
Arrecifes se ve conmovida por el décimo suicidio en sólo dos meses, una situación sin precedentes que se vive en la vecina localidad. Desde el Ministerio de Salud bonaerense se organizó una reunión y charla con toda la comunidad.
Confirmaron el quinto caso de hantavirus en la provincia de Buenos Aires aunque para el Ministerio de Salud "son casos habituales" para esta época del año. Ante la aparición de síntomas piden que se intensifiquen los análisis.
El Hantavirus es una enfermedad viral grave transmitida por roedores silvestres que en nuestro país es común que haya algunos casos todos los años. La Dra. Armoa nos informa sobre las características de esta enfermedad.
Se confirmó un caso de Hantavirus en San Pedro. Se trata de un hombre de 43 años que fue atendido en el Sanatorio COOPSER. Se le realizó los estudios correspondientes, y el resultado dio positivo.
El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Los ratones silvestres (principalmente los colilargos) lo transmiten a las personas, eliminando el virus en la saliva, las heces y la orina.