La Delegación Municipal de La Emilia solicitará formalmente a Vialidad Provincial la repavimentación del camino que lleva a la localidad. En las últimas jornadas las altas temperaturas destruyeron parte de las lozas y los parches de asfalto que tenía. Se hicieron arreglos provisorios, pero esperan una obra integral.
OPTAR está atravesando una situación complicada económicamente no pudiendo hacer frente al pago de los sueldos. En este marco, los trabajadores no desempeñaron sus tareas laborales en la mañana de este jueves y se dirigieron al Palacio Municipal a pedir una audiencia con las autoridades.
El Secretario Gremial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Roberto Valdez indicó que el próximo jueves 23 estarán realizando una Asamblea General para debatir los pasos a seguir en caso de seguir sin respuestas por parte del Ejecutivo. El gremio esperaba una propuesta salarial para este 15 de febrero, pero no llegó.
En la tarde de este miércoles, por disposición de la Subsecretaría de Ordenamiento Urbano, comenzaron a realizarse operativos de tránsito, a fin de detectar incumplimiento de las normas vigentes por parte de conductores que se desplazan habitualmente por los barrios de la zona sur de nuestra ciudad.
Con una sencilla ceremonia se hizo cargo del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación el Dr. Fernando Parigini. En representación de la Ministra Alicia Kirchner estuvo la Lic. Inés Páez, con quien recorrió luego las instalaciones del CIC de barrio Garetto.
Con el auspicio de la Secretaría de Desarrollo Económico y el Ente Mixto de Promoción Turística, los días 18 y 19 de febrero se llevará a cabo el primer Expo Encuentro Nacional de Autos y Motos Especiales, en el predio del Destacamento de Vigilancia Batallón San Nicolás, sito en Falcón y Colón.
El subsecretario de Ordenamiento Urbano, Rodolfo Fernández Viña realizó varios anuncios referentes al servicio de remises. Se trata de gestiones que se vienen realizando para lograr la adecuación de los vehículos a la nueva ordenanza.
La Central de Trabajadores Argentinos, CTA, realizó una jornada de protesta en la entrada del Palacio Municipal en contra de la Ley Antiterrorista. Distintos gremios y organizaciones de la provincia de Buenos Aires se unieron en esta manifestación que concluirá con una marcha al Congreso de la Nación a las 17:00 para pedir la derogación de dicha ley.
La Central de Trabajadores Argentinos, CTA, convoca a participar de la Jornada Nacional para exigir la derogación de la Ley Antiterrorista, que se llevará a cabo con diferentes modalidades en todo el país. En San Nicolás será con una radio abierta en Rivadavia y Pellegrini desde las 10:00.
La Municipalidad a través de la Secretaría de Salud Pública y Acción Social invita a las Manzaneras y Comadres de la Zona Oeste a una mateada que se realizará el día 16 de febrero, a las 16:30 en el Salón de Usos Múltiples del Centro Integrador Comunitario, CIC de barrio Garetto, sito en Bergantín 25 de Mayo y José Hernández.
Tras un intensivo trabajo realizado por la Subsecretaría de Ordenamiento Urbano en la zona céntrica de San Nicolás y en los puntos más emblemáticos en materia de tránsito como Av. Illia y Pte. Perón, los operativos de control vehicular se trasladaron a los barrios. “Como ha disminuido mucho la cantidad de motos en el casco céntrico, estamos saliendo ya a los barrios”, manifestó Rodolfo Fernández Viña
El Sindicato de Trabajadores Municipales que encabeza Vicente Beccarini se reunirá con el Departamento Ejecutivo municipal para negociar un incremento salarial. Por el momento no se revelaron las pretensiones del gremio.
El desperfecto en un transformador de energía eléctrica de EDEN en calle Rivadavia y San José provocó que sectores de la Zona Sur de al ciudad se quedaran sin suministro, y en otros casos que el fluido eléctrico llegara con baja tensión. Según vecinos el equipo “explotó” y no se sabe cuanto tiempo demandará su reparación.
Continúan los trabajos de ordenamiento y limpieza a efectos de poner en valor la “Zona Turística de Peregrinación” en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario. Los trabajos son realizados por la municipalidad a través de la Secretaría de Desarrollo Económico mediante el Ente Mixto de Promoción Turística, y AVAN, con el apoyo de la Comisión Pro-Templo.