El subsecretario de Ordenamiento Urbano, Rodolfo Fernández Viña realizó varios anuncios referentes al servicio de remises. Lo hizo acompañado por Héctor Cárdenas de la Cámara de Empresarios de Agencias de Remises, Alejandro Calandria Gerente de la obra social de esa cámara y titulares de remiserías locales.
Fernández Viña expresó que el Gobierno local está ocupado en mejorar la prestación de estos servicios y trabaja para eliminar las problemáticas referidas al cambio de unidades, a fin de que se encuadren dentro de la normativa vigente. Recientemente se sancionó una Ordenanza para prorrogar por un año la habilitación de aquellos remises que sobrepasaron los años de antigüedad para que puedan seguir circulando, pero a partir de 2013 los vehículos deberán adaptarse nuevamente a la normativa vigente que estipula un límite de antigüedad de hasta 15 años.
En este marco, surgió una propuesta de la Cámara de Empresarios de Agencias de Remises para que los remiseros puedan renovar sus unidades, obteniendo hasta un 10% de descuento en la compra de un nuevo vehículo, con planes de financiación que los remiseros puedan afrontar ya que se armará un plan de pago de acuerdo a las posibilidades de cada uno. Esto es posible gracias a un convenio realizado con la marca Chevrolet y las gestiones se realizarán a través de la Municipalidad.
Fernández Viña se mostró interesado en la conformación de un gremio en esta actividad para “a los efectos de que haya interlocutores validos y que sean realmente representativos” a la hora de dialogar con el gobierno municipal. Además, la intención es que estos trabajadores y sus familias puedan contar con una obra social. Al respecto, Alejandro Calandria Gerente de la obra social de la Cámara de Empresarios de Agencias de Remises señaló que los remiseros deben contar con una obra social que pueda atenderlos en casos de accidentes fuera de su jurisdicción. En este sentido, comentó que si bien es una obra social de poca antigüedad han logrado un convenio con la Federación de Médicos de Buenos Aires y la Federación de Clínicas que tiene una amplia cobertura en toda la provincia.
Por último, el subsecretario de Ordenamiento Urbano afirmó la intención de colocar en los vehículos un sistema de rastreo satelital y botones antipánico, para lo cual el Municipio puso a disposición de las agencias de remises la central de Monitoreo, brindando mayor seguridad a todos los trabajadores. El rastreo satelital le permitirá al remisero brindarle al pasajero un ticket con el recorrido realizado y el costo del mismo, el cual será monitoreado por el gobierno municipal a fin de igualar el precio de los viajes en las distintas agencias.
Los interesados pueden dirigirse a la Subsecretaría de Ordenamiento Urbano ubicada en la planta alta del Palacio Municipal o bien ir a las agencias de remises "Progreso" y "Paraná" donde los titulares de las mismas podrán evacuar las dudas de los trabajadores, y además funcionarán como nexo entre la Cámara de Empresarios de Agencias de Remises y los remiseros.