Se realizará el próximo 11 de diciembre, a las 8:30, en el Salón de Usos Múltiples del CIC, Bergantín 25 de Mayo y Hernández, Bº Garetto. Es obligatorio para gastronómicos y abierto al público en general.
Se realizará el próximo 11 de diciembre, a las 8:30, en el Salón de Usos Múltiples del CIC (Bergantín 25 de Mayo y Hernández, Bº Garetto). El curso de Capacitación corresponde al Plan Municipal para la Inclusión del Celíaco (Ord. Nº 8079), destinado a todos los responsables de la elaboración y manipulación de alimentos.
La Organización Mundial de la Salud destacó a América por la eliminación de la transmisión del virus de madre a hijo y a la Argentina y Brasil por ser pioneros en ofrecer tratamiento a todas las personas desde el momento del diagnóstico.
La Asociación ALMA San NIcolás – Asociación Lucha contra el mal de Alzheimer invita a participar del Grupo de Apoyo a familiares de personas afectadas por esta enfermedad. Es un espacio de encuentro y ayuda mutua, que se desarrollará este viernes 4 de diciembre de 10:00 a 11:30 hs, en el Hospital San Felipe, en el Aula 3 de la Escuela de Enfermería (Entrada por Calle Moreno).
Muchas veces habremos oído que existe cierto alimento nutriente con vitaminas capaz de reforzar nuestra vista o memoria. Sin embargo, si lo que te empieza a fallar es el oído, también tienes una gran cantidad de alimentos que te ayudarán a reforzar tu sistema auditivo.
Un especialista en neurociencia dio una versión de cuáles son los mecanismos que se ponen en marcha para poder elegir a la hora de votar en el balotaje. Para demostrarlo se midieron las reacciones ante afiches publicitarios de los candidatos.
Elegir una postura adecuada para dormir es determinante para lograr un descanso adecuado, además de para optimizar las funciones del cuerpo durante el sueño y evitar dolores. Las tendencias indican que además dormir solos es mejor.
La Cruz Roja filial San Nicolás, realizará una jornada de concientización en el marco del programa “100 000 corazones para un cambio saludable”. Voluntarios harán prevención en tabaquismo, enseñarán RCP y prácticas saludables el viernes 20 desde las 16:00.
Desde la Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Nicolás, se continúa llevando a cabo los programas implementados para el servicio de la comunidad nicoleña. Este miércoles y viernes la Estación Saludable estará en el Paseo Costanero.
Los niños prematuros que reciben leche humana se enferman menos y tienen una calidad de vida superior a la de los niños que sólo reciben fórmulas. En la Semana del Prematuro se recuerda que las madres tienen el mejor alimento y los anticuerpos adecuados que requiere el bebé.
A través de la reglamentación de la ley nacional 26.928, publicada esta semana en el Boletín Oficial, las personas trasplantadas o en lista de espera contarán con cobertura total para los medicamentos, diagnósticos y patologías que estén relacionadas directa o indirectamente con el trasplante.
Fue aprobado por unanimidad el Proyecto Ordenanza 15822, presentado por concejal Tomás Petacci. El mismo solicita al Departamento Ejecutivo a través de la Secretaria de Salud Publica o del área que considere pertinente, brindar Cursos de Primeros Auxilios a aquellos Directores Técnicos y/o responsables de toda actividad deportiva, que trabajen con chicos de 6 y 18 años.
Es posible saber qué posibilidad hay de que uno de los padres transmita a sus hijos una mayor predisposicion genética a padecer diabetes, hipertensión, fibrosis quística, obesidad y hasta algunos tipos de cáncer.
La Municipalidad de San Nicolás, a través de la Oficina de Asesoramiento Comunitario de Salud invita a la comunidad a participar de la Escuela Municipal de RCP (Resucitación Cardio-Pulmonar). El curso será el próximo martes 17 y 24 de noviembre. Es totalmente gratuita.