El organismo informó que 41 millones de chicos menores de 5 años tienen sobrepeso u obesidad en los países en desarrollo. Son un 6,1% del total. Califican a la situación como una "pesadilla explosiva". Aún no se conocen cifras sobre Latinoámerica.
Enfermedades como el dengue, el chikungunya y el zika están circulando en la región y son transmitidas por los mosquitos Aedes aegypti. La principal medida de prevención es evitar que anide el mosquito.
Esa fue la ilustración que hizo el Dr. Raúl Ruggeri, director Ejecutivo del Hospital San Felipe, al ser consultado sobre los síntomas del dengue.
El Director de Epidemiología de la Nación, Jorge San Juan aseguró que el dengue en la argentina "dejó de ser un brote para pasar a ser una epidemia".
San Nicolás es un paso de personas y mercaderías y asume acciones preventivas. El Ministerio de Salud de la Nación actualizó el panorama en las zona críticas.
Una mujer de 52 años fue internada luego de someterse a distintos exámenes médicos debido a un cuadro febril y dolores articulares. Aseguró no haber viajado durante todo el verano
El Paederus hizo su aparición debido a la crecida del Río Paraná y al aumento excesivo de sitios húmedos. Se trata de un insecto ponzoñoso parecido a una hormiga.
Al menos 122 casos de dengue fueron confirmados por las carteras sanitarias de Formosa, Misiones, Santa Fe, Catamarca, Entre Ríos y Buenos Aires. Se advirtió que la provincia enfrenta el riesgo de una "epidemia" del virus.
La llegada del verano con sus altas temperaturas y humedad provoca el incremento de la actividad de escorpiones con la probabilidad de que se produzcan accidentes de picadura por estos artrópodos.
Así lo anunció el referente gremial de APUSFE-CICOP, Dr. José Mizrahi en RADIO NET 95.7 al ser consultado sobre la situación que se vive en el Hospital San Felipe.
A través de un comunicado la Asociación de Profesionales Universitarios del Hospital San Felipe reiteró un llamado de atención a las autoridades sanitarias. Advierten sobre falta de recursos para la demanda de los pacientes.
Con la llegada del verano con sus altas temperaturas y humedad se incrementa la presencia de alacranes o escorpiones. Ya algunos vecinos dieron cuenta de la presencia de estos arácnidos.
Todos hemos hecho en algún momento algo que quizás no estaba bien, nos hemos equivocado y nos hemos sentido mal por eso. Pedimos perdón y lo corregimos. O arrastramos un sentimiento que nos paraliza.
Expertos coinciden en que las primeras horas son vitales para tratar el accidente cerebrovascular (ACV), un cuadro que alcanza a entre 40 mil y 80 mil argentinos por año. Detectar los síntomas favorece que no haya secuelas.