Las cosechas de soja y maíz, los dos principales cultivos del país, volverán a rozar niveles récords durante la actual campaña, en un clima de inversiones y ganancias sostenidas, coinciden distintos informes privados. La soja rozará las toneladas históricas, y el maíz se acrecentará un 25 por ciento.
Los maestros de la provincia decidieron en asambleas no iniciar las clases, en demanda de una propuesta salarial acorde a sus pedidos. La Unión de Docentes Bonaerenses, UDOCBA, va al paro con los Auxiliares de Educación y ATE. SUTEBA inicia un paro de 96 horas y plan de acción. La CTERA convocó a una movilización el 6 de marzo.
Se espera en las próximas horas un desmejoramiento de las condiciones del tiempo. Probabilidad de tormentas fuertes en la región. La información fue divulgada por las redes sociales, con datos suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional.
Tras dos caídas de manera consecutiva el “Granate” de Villa Ramallo buscará este domingo recomponer su imagen y juego para quedar cerca de obtener un plaza para el undecagonal final con sólo 6 puntos en juego. Recibirá en el Salomón Boeseldín a Desamparados de San Juan.
Este domingo a partir de las 17:00 se medirán en el “Coloso” de Soler y América, 12 de Octubre y Gral. Rojo. El local perdió los 4 juegos que disputó mientras que el “Chacarero” necesita un triunfo que lo acerque a la clasificación.
Sin pausa en la tarea la subsecretaría de Ordenamiento Urbano continúa los controles de vehículos, haciendo prevención y docencia para el cumplimiento de la ley nacional de Tránsito. Lamentablemente de los resultados de los operativos se registran incrementos en algunas infracciones, entre ellas el consumo de alcohol.
El pasado jueves se llevó adelante una nueva cita para los amantes del deporte pedal en el Roberto “Poto” Enrico de Barrio Pezzi. En la oportunidad no se dieron cita ni la cantidad de competidores ni de público en general pero si la excelencia de quienes corrieron.
Uno de los ilícitos más comunes en nuestros días es la sustracción de motos. Muchas de ellas son protagonistas luego de la mayoría de los delitos que se comenten en las calles de la ciudad. Desde la Dirección de Seguridad de la Municipalidad de San Nicolás se presentan una serie de medidas sencillas para evitar el robo.
El hidrómetro local marca 1,58m y la tendencia es en bajante. La onda se mantendrá durante todo marzo, y se estima que en abril habrá un repunte. Las lluvias no modificarán notoriamente esta situación. Se pide especial atención a los navegantes deportivos y de placer al realizar sus cursos de navegación.
A pocos día del inició de clases, el Ministerio de Salud recordó la importancia de corroborar que los chicos tengan las vacunas al día al regresar a la Escuela. Además llamó a realizarles los chequeos oftalmológicos y odontológicos de rutina, y ofrecerles una alimentación variada y nutritiva.
El domingo 24, a partir de las 20:30 en el Anfiteatro Municipal se darán cita los distintos estudios de danzas de la ciudad, en un espectáculo destinado a toda la familia, y que cuenta con la presencia de bailarines de las más variadas edades. La entrada es libre y gratuita.
La ministra de la Producción Débora Giorgi visitó las plantas de Laminados Industriales y Paraná Metal, y volvió a poner plazos para la producción de ambas. Una hará rieles para renovar la red ferroviaria, y la autopartista hará fijaciones para los durmientes. Las reconversiones se harían para el año 2014..
La Confederación General del Trabajo – Delegación Regional San Nicolás-Ramallo, informa que se encuentra abierta la inscripción para los distintos cursos que se dictan en el “Centro de Formación Profesional Nº 404”. En su sede de Olleros 74 – Planta Alta. Son cursos oficiales y gratuitos.
Productores del sur de Santa Fe y la región, enrolados en la Federación Agraria protestaron este viernes contra las políticas agropecuarias del gobierno nacional, en el cruce de la autopista Rosario-Buenos Aires y la Ruta 90, a la altura de Villa Constitución. Amenazaron con frenar la venta de soja cuando empiece la cosecha.