Desde el 3 de enero se está desarrollando una tarea conjunta de concientización, prevención, control y sanción en autopistas y rutas bonaerenses. Una de las medidas adoptadas fue otorgarle a Gendarmería Nacional la posibilidad de aplicar multas por infracciones de tránsito cometidas en las rutas de la provincia de Buenos Aires.
El titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Felipe Rodríguez Laguens, precisó que no bastan los buenos controles. Dijo que es necesario que vayan “acompañados con campañas para que la gente comprenda por qué se persigue este objetivo de prevención y control los factores de riesgo más altos en la ruta: control de velocidad, uso de cinturón, no consumir alcohol, no hablar por teléfono celular, casco en la moto”.
Por último, el funcionario aclaró que las multas no tienen “fines recaudatorios” y afirmó que “aplicar una multa conlleva a cambiar una conducta o una inconducta”.