Política
20/11/2009 - 01:11:32



Sanz se comprometió a tratar los PPP


En la tarde de jueves la Fundación Red de Acción Política (RAP) mantuvo un encuentro en el Hotel Colonial, donde participaron políticos y ciudadanos con plurarismo ideológico del país. Estuvo el Pte. del Bloque de Senadores Radicales Eduardo Sanz, quien recibió a radicales nicoleños y ante ellos se comprometió a tratar en el Senado el PPP.

La intención del Senador es que el proyecto que cuenta con media sanción en Diputados, se trate el miércoles. Para ello el martes en la reunión de labor Parlamentaria con Presidentes de Bloques debe lograr la inclusión en el orden del día. De no ser así pedirá el tratamiento sobre tablas.

El encuentro lo mantuvo con el Pte. de la UCR local Dr. Marcelo Dileo, el Ctdor. Carlos Fernández, la Concejal electa Dra. Adriana González y el dirigente Eduardo Suárez. En una amena charla se comprometió con la comunidad nicoleña a tratar de lograr que los PPP se transformen en Ley, ya que es la última sesión del año.

Este encuentro había generado en diversos ámbitos varios interrogantes. Ya que se prohibió el ingreso a la prensa y nada se sabía de este encuentro programado con antelación. Finalmente EL INFORMANTE accedió al material de la página web de la Fundación RAP, y a continuación transcribimos cuál es su accionar.


QUÉ ES RAP

Somos una fundación apartidaria y con pluralismo ideológico que promueve la formación y el desarrollo de una mejor dirigencia política a partir de una visión de país, y un conjunto de valores, principios y conductas compartidas. Buscamos proveer contención y soporte a políticos con compromiso y responsabilidad frente a la cosa pública, de forma de apoyar su acción política y su gestión pública.


CÓMO FUNCIONA RAP

Con un criterio amplio de pluralidad y diversidad partidaria, ideológica, de género, de cargos y de distritos, desde RAP invitamos a que se incorporen políticos a este espacio ("Políticos RAP") que tengan un "umbral ético" elevado, un auténtico espíritu republicano, una vocación de fortalecer las instituciones y mejorar las prácticas y la calidad de la política. A su vez buscamos lograr la mayor participación posible de la sociedad civil para tratar de brindarles acompañamiento y apoyo a los Políticos RAP desde este espacio apartidario.
A partir de la incorporación a la fundación del Político RAP, buscamos detectar las necesidades que surgen de su acción política y gestión pública, para luego volcarlas a la red de forma de obtener asistencia y soporte que faciliten el cumplimiento de sus objetivos. Asimismo mediante diversas actividades de capacitación e interacción RAP busca generar "amistad cívica" (puentes de confianza y redes de afinidades) entre políticos que desarrollan sus actividades en distintos espacios políticos e ideológicos, con el objetivo de mejorar su capacidad de diálogo y de generación de consensos.

Volver