El miércoles 7 de octubre a las 7,30 será recibido en el Parador. Y tras recorrer las calles nicoleñas, su reliquia será expuesta en el Colegio Don Bosco. A las 20, en el Patio del Colegio Don Bosco, el Obispo de San Nicolás, Mons. Héctor Cardelli presidirá la Santa Misa, a la que se invita a participar a toda la población.
La comunidad salesiana de San Nicolás está finalizando los preparativos destinados a recibir la visita de su fundador. La primera casa salesiana de América espera con gratitud la llegada de San Juan Bosco, justo aquí donde los primeros salesianos fundaron un establecimiento pionero más allá de Italia, que sería como la cabecera de puente de la epopeya salesiana en la Patagonia, y que hoy el siglo XXI continúa su tarea como casa que recibe, escuela que educa, patio como lugar de encuentro e iglesia que evangeliza.
Nos dice el Padre Juan Fasolato- Director del Colegio Don Bosco, que “desde 1874-75 Don Bosco comenzó a pensar en San Nicolás, y no pudiendo hacerlo personalmente, decidió enviar sus mejores hijos, aquellos que más lo ayudaban, los que estaban totalmente entregados a la obra de evangelización. De allí la importancia que tiene, que Don Bosco que no puedo cumplir su deseo de venir entonces, nos visite ahora.
Don Bosco que no pudo venir a San Nicolás durante su vida mortal, al venir en esta ocasión que esta siendo la gira por el mundo va a visitar nuestra ciudad. No es una reliquia o un muerto que viene a visitarnos, sino Don Bosco vivo que sigue preocupándose por cada uno de nosotros a través de la parroquia, del colegio, del centro familiar, de cada una de las instituciones parroquiales. Por lo tanto, nosotros consideramos que va a venir Don Bosco vivo a visitarnos. (...) La venida de Don Bosco (decimos la urna con el cuerpo de Don Bosco que es lógicamente- no el cuerpo entero sino que viene una parte importante, viene el brazo derecho), significa para nosotros que viene Don Bosco a bendecirnos, a decirnos que a lo largo de los años, él permanece en esta casa, todavía hoy, Desde 1875, fecha en que se conoce a Don Bosco en San Nicolás, hasta hoy 2009, Don Bosco esta vivo entre nosotros y hoy lo recibimos con alegría, y queremos decirle que lo esperamos hace mucho tiempo, para darles las gracias, mil gracias por tantos años que está presente en las personas que, desde ésta su casa, humildemente tratan de imitarlo y seguir tu obra..."
ITINERARIO DE LA VISITA
En sueño que no pudo cumplir Don Bosco, de visitar San Nicolás como era su deseo,se concreta ahora su imagen y su reliquia recorrerán las calles de la ciudad que él tanto bendijo y amó.
Y éste será el recorrido de la procesión que lo acompañará:
1 - El miércoles 7 de octubre a las 7,30 llegará al Parador de San Nicolás
2- Por Avda. Perón el cortejo de autos, motocicletas, bicicletas que irán a esperarlo avanzará, tomando por Mitre hasta Alvarez y por Alberdi a Francia
3- Por Francia pasará por el cementerio, donde reposan los restos de los sacerdotes salesianos
4- Por Sarmiento hasta el Santuario.
5- Por Sarmiento hasta Pellegrini hasta la Municipalidad
6 - Por Pellegrini- Alem hasta la Catedral, tomando luego por Belgrano, doblando en Sarmiento y luego por Nación hasta calle Don Bosco y desde allí hasta la Pquia. MARIA AUXILIADORA, donde quedará la reliquia expuesta a la veneración de los fieles hasta las 8 del día siguiente, en que continuará el viaje programado. hacia su nuevo destino.
A las 20, en el Patio del Colegio Don Bosco, el Obispo de San Nicolás, Mons. Héctor Cardelli
presidirá la Santa Misa, a la que se invita a participar a toda la población.