Este sábado 3 de octubre concluyen las II Jornadas sobre Discapacidad “Derechos y Obligaciones Ciudadanas”, organizadas por Apac Cooperanza. En la sede de la UOM, Rivadavia 132, este día está dedicado a la Convención Internacional y Modelo Social de las personas con Discapacidad.
Programa de actividades.
9:30 a 9:45
Apertura a cargo de APAC Cooperanza
9:45 a 10:30
Convención Internacional y Modelo Social de las personas con Discapacidad. Presentación del
Libro: “Los derechos de las personas con Discapacidad”.
Lic. Hugo Fiamberti
FUNDACION PAR
10:30 a 10:45
Breack
10:45 a 12:15
Marco Legislativo Nacional.
Dr. Martín Brignolli
12:15 a 14:00
Receso
14:00 a 15:30
Recursos Institucionales. Estado Nacional y Provincial.
Lic. Hugo Fiamberti
FUNDACION PAR
15:30 a 15:45
Breack
15:45 a 17:20
Sistema de Prestaciones Básicas.
Arq. Nora Viladesau
FUNDACION PAR
17:20 a 17:30
Breack
17:30 a 18:45
Taller y Clínica de Gestión
18:45 a 19:00
Conclusiones
19:00
Cierre de las Jornadas
La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad promulgada por Naciones Unidas, y que Argentina adhirió establece los derechos que tienen las personas con discapacidad a 1) El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones y la independencia de las personas; 2) La no discriminación; 3) La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad; 4) El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas; 5) La igualdad de oportunidades; 6) La accesibilidad; 7) La igualdad entre el hombre y la mujer; y 8) El respeto a la evolución de las facultades de los niños y las niñas con discapacidad y de su derecho a preservar su identidad. Las Obligaciones de los Estados, el Reconocimiento de la personalidad jurídica y acceso a la justicia, la Protección contra la explotación, la violencia y el abuso, el Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad, además de cuestiones de familia, Sexual y reproductiva, la Educación, la Salud, el Trabajo y la Vida política y pública.