La celebración de la llegada de la primavera sirvió para difundir entre los jóvenes acciones preventivas sobre el hábito de fumar. Distintas áreas de la Secretaría de Salud Pública y Acción Social, que encabeza Catalina Girardi, se unieron para llevar adelante una actividad que unió al recreación con la educación. El cierre del programa Pucho al Tacho fue exitoso.
Esta fiesta de la juventud es el corolario de un trabajo mucho más amplio que se enmarcó en un programa financiado por el Ministerio de Salud de la Nación, que delineó la Secretaria de Salud Pública del municipio, que se encuentra adherido a la Red de Municipalidades y Comunidades Saludables. Este programa nacional apoya la ejecución de políticas públicas saludables como eje principal del accionar de los gobiernos municipales. Desde hace un tiempo se trabaja en un proyecto en el cual se involucraron establecimientos de educación secundaria. Con talleres y charlas se los fue formando sobre las consecuencias nocivas que trae el consumo del cigarrillo. Los alumnos prepararon afiches, slogans y graffitis que fueron exhibidos durante la jornada, y que próximamente serán presentados a toda la comunidad. Entre los elegidos se encuentra el slogan que puso nombre a la jornada, “Pucho al Tacho”, que fue impreso en las remeras que vistieron las promotoras. Se sortearon elementos deportivos y otros premios. Se bailó con bandas de rock locales y se disfrutó de una tarde espectacular al lado del río.