En los próximos días partirá para Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, los empresarios y funcionarios que participarán de una de las ferias comerciales más importantes del continente. En esta ocasión el Trabajo de la Oficina Exportar y de la Secretaría de Desarrollo Económico ha dado sus frutos.
El titular de la secretaría, Ing. Juan Manuel Martínez, manifestó que se trata de “la delegación más importante que hemos formado, con diez empresas y siete instituciones”. Además de generar una importante cantidad de contactos en las ruedas de negocios, donde los expositores se sentarán a negociar directamente con sus potenciales clientes en un ámbito especialmente preparado para ello.
Martínez recordó que las tareas conjuntas entre la secretaría y la dependencia que encabeza el Lic. José Tiseira, definió dos misiones comerciales al año, que demandan medio año de trabajo. Cuatro meses de preparación, la presencia con las empresas durante la feria, y el acompañamiento luego en la concreción de los negocios que se puedan cerrar y la evaluación de la tarea.
Martínez consideró que la crisis pudo haber movido a los empresarios a buscar nuevos mercados, pero no descartó que también es consecuencia de los resultados de la prédica que desde hace años se viene haciendo. De hecho hay empresas que han ampliado su cartera de clientes y permitieron que otras las imiten.
La participación en la Expocruz puede ser presencial, o bien representativa. Hubo empresas que han confiado en los técnicos de la delegación la responsabilidad de acercar nuevos contactos y mostrar sus productos.
Foto: Ing Juan Manuel Martínez Sec Desarrollo Económico y Lic. José Tiseira Oficina ExportAr