Educación
20/05/2025 - 11:04:02



FEB realiza el primer paro docente contra Kicillof


La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) lleva adelante este martes 20 de mayo el primer paro docente contra el gobierno de Axel Kicillof desde el inicio de su gestión en diciembre de 2019.

La medida también se concreta en escuelas de nuestra ciudad.

El paro, impulsado de forma autónoma y ratificada pese a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia, pone en evidencia un cambio en la relación entre el Ejecutivo bonaerense y el sector educativo.

La FEB convocó al paro en rechazo a la última propuesta salarial ofrecida por la administración provincial, que consistía en un aumento del 10% dividido en dos tramos: 6% en mayo y 4% en julio.

De haberse aceptado, el salario de un maestro de grado inicial hubiera alcanzado los $643.057 este mes y $670.210 en julio (representando una mejora de $40.059 y $27.153 respectivamente en cada etapa). Sin embargo, desde el gremio consideraron insuficiente la oferta.

Liliana Olivera, titular de la FEB, afirmó que el incremento “no logra recomponer el importante rezago salarial que vienen sufriendo los sueldos de los docentes en los últimos meses” y remarcó que “no estamos dispuestos a aceptar propuestas a la baja”.

Desde FEB San Nicolás se comentó a Diario EL INFORMANTE que “en el congreso del 16 de mayo se escucharon mandatos de colapso masivo de los docentes con respecto a lo mal que se trabaja en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires. Falta de infraestructura, estrés, costo de IOMA, nuevo régimen de secundaria, salud mental, inseguridad en las escuelas, agresiones permanentes de alumnos y familiares, contexto de violencia todo el tiempo. En el sistema educativo, hay exceso de trabajo con disparidad en el sueldo por tantas obligaciones y responsabilidades”.

Volver