Cada 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos, con la finalidad de concienciar a la población acerca de la importancia de mantener una adecuada y correcta higiene de manos, para prevenir enfermedades e infecciones transmisibles.
La higiene de manos es una rutina sencilla y fundamental de todo ser humano, siendo el lavado de manos un hábito esencial.
Una correcta higiene permitirá la óptima limpieza de la piel de nuestras manos, al estar en contacto permanente con superficies contaminadas por virus, bacterias y otras partículas.
Puedes complementar información sobre este tema, en el artículo sobre el Día Mundial del Lavado de Manos.
El Día Mundial de la Higiene de Manos en 2025 se centra en reflexionar sobre el uso de los guantes en el ámbito sanitario. El lema de 2025 es "Podrían ser guantes. Siempre es higiene de manos".
De esta frase, entendemos que hace falta una reflexión a cerca de el uso de los guantes, ya que a veces no es necesario su uso. Los guantes son necesarios en muchas ocasiones en el ámbito sanitario pero también deben combinarse con el lavado de manos, ya que se ensucian y se contaminan al igual que las manos.
Teniendo en cuenta que hay que quitarselos después de tocar a un paciente y además lavarse las manos para garantizar la higiene, debemos reflexionar sobre cuando son realmente necesarios para reducir los residuos y no impactar demasiado en el medio ambiente.
Según la OMS, un hospital universitario promedio genera 1634 toneladas de residuos sanitarios al año y esta cifra aumenta entre un 2 % y un 3 % anual. Los países más ricos generan más residuos.
fuente: www.diainternacionalde.com