Bajo el marco de una nueva jornada nacional por el Día Internacional de la Mujer, esta mañana se realizó una conferencia de prensa en el Honorable Concejo Deliberante.
En la misma se anunció una agenda legislativa con perspectiva de género, y las actividades a realizarse en este día.
En el encuentro participaron agrupaciones de distintos sectores políticos y sociales, como el Movimiento Mayo, Movimiento Evita, Trabajadoras del hospital San Felipe, la Asociación de trabajadoras del estado (ATE), el Sindicato Unificado de trabajadores de la educación de Buenos Aires (SUTEBA) y la Asociación Travesti Transexuales Transgenero de Argentina( ATA) local, Con la presencia de autoridades provinciales entre otros.
Encabezaron el discurso la coordinadora de acción territorial del ministerio de mujeres, Género y diversidad de la provincia de Buenos Aires, Evelyn Flores Yanz, y las concejales, Bibiana Giglio, Muriel Engelbrecht y Paola Enrico.
Nos unimos hoy a este paro nacional, con la presentación de un proyecto de resolución, el cual tiene que ver con la puesta en agenda en el concejo sobre el tema de genero. manifestó Bibiana Giglio en el comienzó de la charla.
En base a este proyecto Muriel Engelbrecht, dijó, " Lo que estamos pidiendo en este proyecto es la implementación de ordenanzas que fueron presentadas en el concejo, como el caso de la casa de abrigo, la emergencia en violencia de genero y la Ley Micaela, siendo la ultima un trabajo mediante capacitaciones.
Por su parte Paola Enricco, remarcó "El objetivo de hoy es rememorar y honrar a todas las mujeres, no festejar este día, hoy no es un buen día para ninguna mujer en Argentina y no lo fue el año pasado en San Nicolas, con la muerte de varias mujeres".agregando " la escalada de violencia, con la inseguridad que vivimos día a día se ha fusionado con la violencia de genero en nuestra ciudad" .
"Hemos creado en este gobierno dos ministerios con el fin de intentar articular este trabajo con los distintos municipio,con dos secretarias, para un mejor trabajo, de esta problemática que es tan compleja" expresó la coordinadora de acción territorial del ministerio de mujeres, Género y diversidad de la provincia de Buenos Aires, Evelyn Flores Yanz.