Interes General
22/02/2017 - 20:33:28



Drástica reestructuración de la empresa Atanor


Más de un centenar de trabajadores de la empresa Atanor fueron despedidos por el cierre de las plantas químicas de las localidades de Baradero y Munro, en la provincia de Buenos Aires, como parte del proceso de reducción iniciado hace unos meses y alegando la necesidad de "concentrar" sus esfuerzos en las fábricas de San Nicolás, Pilar y Río Tercero, Córdoba.


El comunicado oficial dado a conocer a los medios por la empresa después de la reacción de los trabajadores es el siguiente.

ATANOR ANUNCIA INVERSIONES POR US$ 70 MILLLONES PARA LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS Y CONCENTRACIÓN EN EL NEGOCIO DE PROTECCIÓN DE CULTIVOS

Atanor continúa con su proyecto de inversiones por US$ 70 millones para los próximos cinco años destinadas a promover sinergias que permitan seguir ofreciendo un servicio y productos de alta calidad a sus clientes, mejorar la productividad y fortalecer año tras año el importante posicionamiento de la compañía en el mercado de protección de cultivos.

Esta decisión de negocio implica concentrar sus esfuerzos en sus plantas de síntesis y formulación ubicadas en San Nicolás y Pilar, en la Provincia de Buenos Aires y Río Tercero, en la Provincia de Córdoba; y, consecuentemente cesar su actividad química en las plantas ubicadas en las localidades de Baradero y Munro, en la Provincia de Buenos Aires.

Asimismo, siguiendo la decisión estratégica de focalizarse en la actividad de protección de cultivos, se encuentran en proceso diferentes acciones que, entre otras, han implicado la venta del ingenio azucarero Marapa.

De esta forma, la firma incrementará su presencia en el mercado interno y externo de fitosanitarios en los segmentos de herbicidas, funguicidas e insecticidas estimando lanzar más de cinco nuevos productos por año hasta el año 2021. Así capitalizará su trayectoria y experiencia de más de 75 años produciendo reconocidos fitosanitarios que contribuyeron al desarrollo de la agricultura argentina para los cultivos de soja, maíz, cereales y algodón, entre otros.

La compañía garantiza la continuidad y eficiencia productiva en su rubro y su compromiso con el desarrollo de la industria del país como lo ha venido haciendo desde 1938.

Volver