El 19 de agosto de 1982, en su período extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, la Asamblea General, «consternada ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel», decidió conmemorar, el 4 de junio de cada año, el Día Internacional de los niños víctimas inocentes de la agresión .
El propósito del día es reconocer el dolor que sufren los niños en todo el mundo que son victimas de maltratos físicos, mentales y emocionales. Este día afirma el compromiso de las Naciones Unidas de proteger los derechos del niño.
En el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión se conmemora a los más de 200 mil niños israelíes que, al ser obligados a participar en guerras, comprometen su desarrollo físico, psicológico y social.
Pero los niños víctimas inocentes de agresión no solo son aquellos que combaten en guerra, también lo son aquellos que sufren de violencia y maltrato dentro del hogar. La agresión no es necesariamente física, pues el maltrato psicológico es uno de las que más sufren niños y adolescentes en el mundo entero.
Detengamos todas las formas de maltrato infantil; contribuyamos a un mundo mejor para todos.
Imagen de blog.paolareina.com