El gobierno nacional dejó sin efecto la ley que establecía un recargo del 6 por mil (0,6 por ciento) en las facturas de energía eléctrica en todo el país, destinado a financiar a los habitantes de la provincia de Santa Cruz, tras 27 años de aplicación.
La decisión fue comunicada a través del Decreto 695/2016, que lleva la firma del ministro de Energía, Juan José Aranguren, y del presidente, Mauricio Macri, publicado hoy en el Boletín Oficial.
Se trata de la Ley 23.681, sancionada en junio de 1989, y que estaba destinada a cubrir los costos de la obra de interconexión de Santa Cruz con el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) con los fondos recaudados por ese recargo.
Según los argumentos del decreto, "el 13 de septiembre de 2013 se procedió a la interconexión de la Estación Transformadora Río Gallegos con el SADI, lo que permitió que la ciudad de Río Gallegos fuese abastecida desde allí".
En ese sentido, "se comprueba que se ha dado cumplimiento a la condición establecida en el Decreto N° 1.378/2001, que supeditó la vigencia del recargo establecido por el Artículo 1° de la Ley N° 23.681 hasta la efectiva interconexión de la provincia de Santa Cruz, y durante el plazo que resultase necesario para cubrir los costos de la obra de interconexión de esa Provincia con el SADI".
Tras inaugurar en septiembre de 2013 las obras en Río Gallegos, que permitió la interconexión de Santa Cruz a la red eléctrica nacional, la entonces presidenta Cristina Kirchner prometió la derogación del recargo, hecho que finalmente no ocurrió.