Educación
10/11/2014 - 07:55:58



Docentes bonaerenses reeditan protestas


El martes y miércoles, paro del Frente Gremial Docente Bonaerense. Y el jueves y viernes de Udocba.


Cinco sindicatos docentes bonaerenses anunciaron un paro de 48 horas que realizarán martes y miércoles próximos en reclamo de una mejora salarial antes de fin de año, mientras el gobierno de la provincia consideró "inapropiada" la medida de fuerza.

La huelga fue aprobada por los plenarios docentes de la FEB, Suteba, UDA, los técnicos de Amet y privados de Sadop, que integran el Frente Gremial.

"Más allá de las promesas oficiales de comenzar a discutir antes del cierre de este año la pauta salarial para el 2015, los docentes necesitamos respuestas inmediatas que brinden una solución al constante deterioro de nuestros sueldos", afirmaron los sindicatos.

La convocatoria fue dispuesta por los dirigentes en cumplimiento del mandato de las bases aprobado en los distintos congresos, para exigir un refuerzo salarial antes de que concluya 2014.

"Los docentes seguiremos de pie, luchando por nuestros derechos, hasta tanto el gobierno no ponga a la Educación como prioridad", concluyeron las organizaciones sindicales.

Los docentes privados bonaerenses de Sadop, a su vez, denunciaron a las cámaras patronales de la provincia de Buenos Aires CEC, Adeepra, Aiepba, Acidepba, Epea, Feceaba y Cece, y dijeron que "están más preocupadas por sus trámites y reclamos administrativos que por el Convenio Colectivo del sector educativo privado". Consideraron además que la reunión del martes "no se tradujo en respuestas concretas a los reclamos del Frente Gremial y las promesas por una mejora del salario para 2015 fueron insuficientes".

El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, consideró hoy "inapropiado" el paro de 48 horas convocado por el Frente Gremial Docente.

El funcionario dijo que la medida de fuerza "no cambia nuestra voluntad de discutir" los reclamos docentes y reiteró que "una vez que se apruebe el presupuesto 2015" el gobierno abrirá la paritaria docente para avanzar en el aumento salarial del año próximo.

Volver