Tras la polémica que se generó alrededor del cobro de un “plus” por trabajo nocturno, el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, entidad que representa al sector y desde la que se impulsaba esa carga para los pacientes, anunció hoy que dará marcha atrás a la iniciativa, aunque insistió en negociar alternativas de financiamiento para atender el reclamo del sector.
Así lo anticipó Eduardo Bardín, director provincial de fiscalización sanitaria del Ministerio de Salud, al cabo de una reunión que mantuvo en representación de esa cartera con las autoridades del Colegio de Farmacéuticos.
“Con buen criterio el Colegio de Farmacéuticos nos ha notificado que dará marcha atrás con esa medida”, explicó el Bardín, aunque, aclaró, “vamos a trabajar en buscar una solución al planteo” que –dijo- “de ningún modo puede pasar porque sea el paciente quién lo financie”.
En ese marco, incluso, adelantó que una de las salidas posibles que impulsan desde el sector farmacéutico, es que se otorgue “un subsidio”, aunque, todavía, no hay decisión sobre cuál será el camino que allane la solución del conflicto.