Un sistema de alta presión domina la zona central y norte del país, con vientos moderados del norte y noroeste. Irán bajando hacia el sur generando tormentas de intensidad, con profusas lluvias y caída de granizo. Se espera la manifestación máxima durante el miércoles.
Un frente cálido en el norte del Litoral comenzó a moverse hacia el sur, avanzando directo a la zona de la Pampa Húmeda"arrastrado" por los fuertes vientos del norte-noroeste que dominan dicha región.
Un gran sistema de baja presión ubicado frente a las costas de Chile asociado con un extenso frente frío avanzando hacia el este-noreste de Sudamérica.
Con el correr de las horas, la masa de aire cálida y muy húmeda presente en el norte del país comenzará a descender a través del frente cálido hacia la zona central de Argentina desestabilizando las condiciones del tiempo, debido a esto habrá un notable aumento del viento.
Esto desestabilizará las condiciones meteorológicas entre el transcurso de la madrugada y la mañana del miércoles generando la formación de lluvias y tormentas fuertes.
Al comenzar la madrugada del jueves 12, la enorme vaguada polar del Pacífico, junto a la masa de aire frío empezará a avanzar de oeste a este sobre el país. Va a generar chaparrones y tormentas de intensidad severa, que luego con el correr de las horas se trasladarán hacia el Litoral.
Por último, después del pasó de la perturbación ingresará al país la masa de aire muy frío asociada a la misma provocando un marcado descenso de las marcas térmicas en todo el centro y norte del país.
Grupo de pronóstico y alertas de Alermet