En total, 2187 se inscribieron en esta localidad bonaerense, desde su lanzamiento en enero pasado.
En tanto, en la provincia de Buenos Aires ascienden a 200.220 las solicitudes ingresadas a través del sitio web de la ANSES.
Desde su lanzamiento, anunciado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado 22 de enero, 1567 jóvenes de San Nicolás ya acreditaron su escolaridad ante la ANSES y están percibiendo el PROGRESAR. El total de inscriptos en dicha ciudad bonaerense asciende a 2187.
En tanto, el organismo recibió las solicitudes de 200.220 jóvenes de la provincia de Buenos Aires, según expresó en su cuenta personal de Twitter el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio (@diegobossio).
En el ámbito nacional, el 26% de las solicitudes recibidas son para realizar estudios universitarios, el 24% estudios terciarios y oficios y el 45% para terminar los estudios secundarios. Solo el 5% del total lo solicita para terminar estudios primarios.
PROGRESAR es un programa de respaldo a los estudiantes de 18 a 24 años que no tienen empleo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil, y su grupo familiar se encuentre en iguales condiciones.
El programa consiste en una prestación económica universal de $600 por mes para que los jóvenes puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, oficios o universitarios.
IMPORTANTE: Las inscripciones continúan abiertas, por lo que, a medida que se vayan presentando las constancias de inscripción a los establecimientos educativos, todos los estudiantes podrán cobrar en las siguientes fechas de pago.
Cómo saber lugar y fecha y cobro de PROGRESAR
1. Ingresar en www.anses.gob.ar,
2. Seleccionar la opción ¿Dónde cobro?
3. Completar el número de CUIL o de beneficio del joven.
4. Ingresar el código de seguridad (o captcha) que se encuentra en la ventana.
5. Cliquear en Consultar el sistema donde, automáticamente, se informará fecha y lugar de cobro.
¿Cómo acceder a la prestación?
1. Inscribirse en www.progresar.anses.gob.ar, o presentarse en las delegaciones de atención de la ANSES.
2. La ANSES le enviará por correo electrónico o SMS una notificación informando si cumple con los requisitos de la prestación. Esta información también estará disponible en www.anses.gob.ar.
3. Presentar el formulario de escolaridad, el DNI y los datos personales y de la familia. Si el joven tiene hijos, podrá solicitar asistencia de guardería infantil ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
4. Los jóvenes tendrán una tarjeta de débito de cuenta gratuita a través de la cual percibirán este derecho.