La medida de protesta iniciada por el Sindicato de Camioneros, SICHOCA, contra las plantas de Ternium Siderar fue denunciada ante la Justicia. El bloque iniciado este lunes impide la entrada y salida de camiones. Se trata de la continuidad de un plan de lucha por el despido en 2012 de trabajadores de una contratista de la empresa que ya no presta servicios.
Como en febrero, el Sindicato de Camioneros ha vuelto a bloquear los accesos de las plantas industriales de Ternium Siderar en San Nicolás, Haedo, Canning, Florencio Varela y Ensenada, impidiendo el ingreso y egreso de camiones con insumos para la elaboración de chapa, y productos terminados.
La protesta es por el reclamo de las indemnizaciones de 17 ex trabajadores de la empresa transportista Vilaltella & Valls S.A., que se encuentra en concurso preventivo desde mediados de 2012 y dejó de prestar servicios de transporte a Siderar en junio de ese año.
Siderar manifestó ante el Ministerio de Trabajo que no es responsable solidaria de las obligaciones laborales de las empresas de transporte que contrata. La Ley de Contrato de Trabajo sólo extiende la responsabilidad solidaria al empresario principal, en este caso Siderar, cuando contrata o subcontrata servicios correspondientes a su actividad propia y específica. En este caso, la actividad propia y específica de Siderar es la siderurgia, no el transporte de cargas.
La empresa ha participado en convocatorias que realizó el Ministerio de Trabajo, fijando su posición, sosteniendo que la medida de fuerza es ilegal e ilegítima.
Considerando que se está violando el derecho a la libre circulación de bienes y personas, Siderar radicó nuevamente denuncia penal como lo hizo durante el bloqueo de cuatro días desde el 24 de febrero hasta el 27 de febrero. En aquella oportunidad se dictó la resolución que sometió el diferendo entre SICHOCA y Vilaltella & Valls a conciliación obligatoria.
Foto ilustración.