El paro para el próximo jueves 10 es convocado por las centrales obreras opositoras, las CGT Moyano, CGT Azul y Blanca y la CTA liderada por Pablo Micheli. Afectará diversas actividades, principalmente algunas vinculadas a la logística y servicios.
Se espera que ese día se vean complicados la recolección de residuos, el servicio de colectivos de corta y larga distancia y el suministro de combustible. Además, no habrá reposición de dinero en los cajeros automáticos, atención en los hospitales públicos y en instituciones educativas.
El jueves habrá una movilización a la ciudad de Buenos Aires, y el Sindicato de Choferes de Camiones adhiere la protesta. Con esto no habrá recolección de residuos, ni transporte ni combustibles. Además los empleados de las estaciones de servicio también se suman a la protesta.
La Unión de Tranviarios del Automotor, UTA adhirió a la huelga, a pesar de pertenecer a la CGT oficialista dirigida por Antonio Caló. No habrá colectivos de corta mediana y larga distancia.
Los docentes no van juntos a la protesta, FEB y UDOCBA se pliegan al paro.
En el caso de la Municipalidad de San Nicolás la actividad será normal. Para asegurar el acceso de los trabajadores a sus áreas se dispondrá de colectivos contratados habitualmente por el municipio, aseguró el Sindicato de Trabajadores Municipales que lidera Vicente Beccarini.
Los trabajadores de los hospitales públicos nucleados en ATE no trabajarán. Tampoco los que responden a CICOP, con lo que en el Hospital San Felipe habrá sólo guardias para urgencias y emergencias.
También será importante el paro en los Tribunales, ya que los Judiciales adhieren a la medida.
Otros gremios también han adherido. Aunque se estima que la respuesta en el interior del país será dispar. El reparto de diarios se verá resentido por la distribución, y el paro del gremio de los canillitas, liderado por Omar Plaini, y muy cercano a Moyano.
La mayoría de los gremios de la actividad portuaria también se han manifestado con intenciones de adherir al paro, y sumado a la protesta de Camioneros se estima que será nula la actividad.
Con menor impacto van a la protesta trabajadores rurales y panaderos.
PAMI atiende de manera normal y los bancos abren sus puertas.
La Federación de Comercio e Industria no adhiere al paro.
Los bares y restaurantes de la peatonal abrirán sus puertas.
Remiseros trabajarán normalmente.
Los taxistas de la Federación Argentina se adhieren al paro pero dejan a cada conductor liberado de accionar.