La Secretaría General de la Gobernación, a través de la dirección provincial de Sistemas de Información y Tecnologías (DPSIT), recomendó donar o reciclar las computadoras o impresoras en desuso en vez de desecharlas, para evitar así que sus componentes dañen al medio ambiente.
Según precisaron los especialistas de la Dirección, en promedio, los equipos informáticos tienen un 3 por ciento de elementos potencialmente tóxicos, como plomo, mercurio, berilio, selenio, cadmio, cromo; sustancias halogenadas y otras ignífugas como el arsénico y el amianto que pueden generar daños ambientales o a la salud de las personas.
No obstante, los técnicos aclararon que los componentes informáticos no contaminan mientras estén en funcionamiento o almacenados correctamente, a la vez que detallaron que se puede recuperar y reciclar entre un 90 y un 95 por ciento de cada equipo.
Por esta razón, la DPSIT recomendó no sacar a la calle ni arrojar a la basura monitores, computadoras o impresoras en desuso y, por el contrario, exhortó a los usuarios a llevarlos a centros de reciclado para que estos dispositivos o algunas de sus partes puedan ser reutilizados y donados a instituciones sin fines de lucro o escuelas.