Interes General
19/02/2014 - 08:10:13



Antes de paritarias UOM reclama dos pagos extras


La UOM reclama $1400, en suma por febrero y otra para marzo. La semana próxima continuarán las discusiones con las patronales para tratar de cerrar el pedido de los metalúrgicos. El convenio salarial vence a fin de marzo

El sindicato de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició este martes contactos informales con las cámaras empresarias del sector, con quienes analizó repetir en febrero y en marzo el pago extra de 700 pesos otorgado en enero como parte del convenio vigente que expira el 31 de marzo.

Liderados por Antonio Caló -jefe de la CGT-, los gremialistas metalúrgicos mantuvieron en su sede de la calle Alsina al 400 la primera reunión del año con empresarios, entre quienes estuvieron las autoridades de ADIMRA (Asociación de Industriales Metalúrgicos) y CAMIMA (Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica).

Tras el encuentro, asistieron a esa sede los secretarios generales de los sindicatos docentes de la CGT oficialista para analizar la situación de sus propias paritarias junto a Caló y el resto de la cúpula de la UOM, las cuales son seguidas de cerca por el resto de las actividades, ya que son las primeras del año.

La reunión entre el gremio metalúrgico y los empresarios tendrá otro episodio la semana próxima, a fin de cerrar la propuesta de la UOM de replicar en febrero y marzo la suma extra de 700 pesos recibida en enero como parte del acuerdo vigente, y a fin de amortiguar el impacto del alza de precios del primer mes de este año que alcanzó el 3,7 por ciento, según el nuevo IPC presentado por el Gobierno.

Esto serviría para descomprimir la preocupación del sindicato sobre los dos meses que aún restan para cerrar el nuevo acuerdo paritario, que la UOM espera tener concretado a principios de abril, a más tardar, por un año de duración y a abonarse en dos tramos.

"Se están buscando alternativas razonables para un momento complicado", confió un empresario al retirarse de la sede gremial, quien además señaló que no se hablaron de porcentajes de aumento ni de posibles despidos.

La paritaria de la UOM es una de las negociaciones clave, ya que se trata del sindicato que lidera el jefe de la CGT más cercana al Gobierno, por lo cual puede servir junto a la paritaria docente nacional, que es la primera de todas, para fijar un eventual número testigo para los aumentos salariales de varias otras actividades de la economía.

Fuente: Infobae

Volver