Las últimas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional liberando el cepo cambiario, generaron ondas de incertidumbre y paralizaron el circuito comercial en el inicio de la semana. Las ventas en algunos rubros estaban condicionadas desde la semana pasada, con precios indicativos, pero sin transacciones. En San Nicolás muchos comercios suspendieron las ventas a la espera de certezas.
Uno de los rubros más afectados fue el de electrónica, también automóviles, materiales de construcción, toda la farmacopea, y los rubros con precios dolarizados por la importación.
Por contagio otras líneas de comercialización que no dependen de la divisa estadounidense también quedaron congeladas.
Así fue por ejemplo que las cales y cementos de producción nacional no salieron de los corralones, salvo honrosas excepciones, a la espera de un precio estable entre fabricantes, distribuidores y revendedores.
Hubo comercios, como marroquinerías y zapaterías, que también fueron alanzados con el parate de precios, y realizaron ventas con recargos estimativos, pero a sabiendas que no van a poder reponer al corto plazo, y que es una incertidumbre el precio.