Interes General
21/12/2013 - 11:19:32



Acuerdo de precios entre Gobierno y empresarios


El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, remarcó que la defensa del bolsillo de los trabajadores sustenta este acuerdo marco, en tanto que el ministro de Economía, Axel Kicillof, subrayó que el acuerdo otorga "previsibilidad de los gastos de consumo de los hogares argentinos".

Capitanich afirmó que el actual acuerdo de precios es un convenio "marco", y adelantó que luego se firmarán "acuerdos específicos" con los diferentes actores para dar "viabilidad y vigencia" al esquema.

Por su parte, Kicillof aclaró que el acuerdo "no es ni un congelamiento ni control de precios, sino un acuerdo voluntario de precios entre el Estado Nacional y los principales empresarios del sector".

El ministro de Economía también afirmó que el gobierno nacional no va a permitir prácticas comerciales desleales que violen este acuerdo de precios que se firmó hoy.

"A partir del primero de enero todos tenemos un compromiso de trabajo", afirmó el ministro, y exhortó a evitar ciertas prácticas comerciales que "tiñan este acuerdo", como por ejemplo cambios en los productos que modifiquen los precios.

Precisó que en este acuerdo que constituye una primera etapa, participan 60 proveedores y más de 100 marcas; pero subrayó: "No vamos a concentrarnos sólo en los que estamos acá".

Por su parte, el secretario de Comercio, Augusto Costa, resaltó el caso de los supermercados chinos, que "están siendo considerados" pues "tienen un alcance nacional y representan 10.000 comercios".

Nota completa: Telám.

Volver