La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, presidida por Horacio González, sancionó ayer, jueves 28, el Presupuesto y la Ley Impositiva para 2014.
El presupuesto provincial para 2014 prevé gastos por 180.506 millones de pesos (23 por ciento más que este año), con autorizaciones al Poder Ejecutivo bonaerense para un endeudamiento por 14.551 millones de pesos.
Luego de una reunión mantenida esta mañana entre el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Horacio González, y el gobernador Daniel Scioli, ambos coincidieron en postergar el aumento en el impuesto inmobiliario urbano y, en el diálogo, quedó plasmada la posibilidad de trabajar durante el año próximo en un esquema de actualización permanente de los valores inmobiliarios, apuntando a aquellas propiedades de mayor valor y que eso tenga impacto en las tasas que perciben los municipios, como forma de otorgar a las comunas mayores posibilidades de recaudación de sus propios tributos.
Entre otros aspectos, en el cálculo de recursos para el año próximo se confirmó la creación de 6 mil nuevos cargos de policías y 3.500 para el área de salud.
De acuerdo al presupuesto la Dirección General de Cultura y Educación tendrá asignado 53.000 millones de pesos; Justicia 4.000 millones; Seguridad 14.000 millones; más de 39.000 millones para Economía y más de 12.000 millones para el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Desarrollo Social tendrá un presupuesto de 5.000 millones de pesos; casi 3.000 millones para Infraestructura; 395 millones para Producción; 231 millones para Asuntos Agrarios y algo más de 8.500 millones de pesos para el Poder Judicial.
La administración central tendrá asignados más de 91.700 millones de pesos, mientras que la Gobernación contará con 2.400 millones; la Secretaría General con algo más de 1.400 millones; la de Derechos Humanos con 38 millones; la de Participación Ciudadana con 44 millones; la de Espacio Público con 109 millones y la de Niñez y Adolescencia casi 882 millones.
Además, la Jefatura de Gabinete dispondrá de 1.000 millones de pesos; el Ministerio de Gobierno 97 millones; el de Trabajo, 300 millones; la Agencia de Recaudación Provincial contará con algo más de 1.700 millones de pesos; el Instituto Cultural con 500 millones y las distintas instituciones de previsión social (IPS, Caja de Jubilados del Banco Provincia y Caja de Jubilaciones de la Policía) tendrán 26.000 millones.