El Encuentro con la Comunidad que desde 2009 realiza la empresa Ternium Siderar, tuvo en esta oportunidad una variante interesante. El Director General de la empresa, Ing. Martín Berardi, recibió a más de doscientos representantes de las instituciones de Ramallo y San Nicolás en la planta, la que recorrieron bajo el cielo estrellado.
Los anfitriones recibieron a más de doscientos invitados en el Centro de Capacitación que tiene la planta de Ramallo, donde el Ing. Berardi pudo explayarse en un diagnóstico sobre la producción de aceros y las perspectivas de la economía y la producción en el contexto continental y mundial.
Este tipo de actividad tiene un doble efecto. Por un lado la empresa puede reunir a sus colaboradores en distintas acciones sociales que viene auspiciando, vinculados a la educación, la salud, el deporte; y por otra parte los actores de las comunidades donde está inserta la empresa pueden informarse de los planes de inversión que vienen llevándose a cabo.
En esta ocasión además pudieron ver esas inversiones en la recorrida que se hizo de la planta, que en horas nocturnas tiene matices distintos y abre por primera vez esta experiencia para las visitas.
Mientras todo el auditorio pudo tener un panorama de la producción del acero, y las perspectivas para el año próximo, el Ing. Berardi pudo explayarse sobre las acciones que la empresa tiene en San Nicolás y Ramallo, con algunos de sus beneficiarios directos allí mismo.
Es así que algunos pudieron dar testimonio de la importancia del programa de Fortalecimiento de Escuelas Técnicas, FETEC, que recientemente cerró su ciclo 2013 pero anticipa seguirá con gran ímpetu el año próximo.
También con el auspicio de los 10K de Ternium en noviembre, y la realización de los Juegos Deportivos Intercolegiales, ambos ya instalados en los calendarios deportivos como tradicionales realizaciones.
El Director General de Ternium Siderar manifestó ante las visitas, que la empresa tiene previsto continuar el plan de inversiones, y que al cierre de 2013 alcanzaría los 309 millones de dólares aproximadamente. En ese marco pudo mostrar gráficamente que la empresa creció casi un 10 por ciento con este plan de expansión.
Para el futuro Berardi manifestó un “moderado optimismo”, condicionado a interpretar realmente los signos del mercado local y mundial, y las acertadas medidas políticas y económicas para responder a aquellos.