Locales
28/11/2013 - 14:25:57



Aprobaron la preparatoria de la Fiscal y Tarifaria


En la sesión que el Honorable Concejo Deliberante celebró este jueves 28, ingresó el expediente 14979 que contiene el proyecto de Ordenanza Fiscal y Tarifaria elaborado por el Departamento Ejecutivo. Llegó con doble despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda (una mayoría que la aprobó con modificaciones y una minoría negativa).

Con el despacho de la comisión, los ediles votaron la ordenanza preparatoria que habilita su posterior tratamiento. Fueron 11 los votos afirmativos: 10 del oficialismo y uno del bloque unipersonal del Movimiento Evita; y 6 votos negativos: cuatro del Partido Justicialista y los dos del radicalismo.

Tras haber sido aprobado el anteproyecto, que propone aumentos en las tasas retributivas de servicios, ahora se les deberá notificar a los concejales y mayores contribuyentes de la convocatoria para la Asamblea respectiva que, se estima, no será antes del 20 de diciembre.

ADECUACIONES PRESUPUESTARIAS
En la sesión el bloque oficialista también obtuvo los votos necesarios para aprobar el expediente 14972 presentado por Andrés Quinteros que proponía una “modificación al artículo 9 de la ordenanza 8368 referente a adecuaciones presupuestarias”.

En concreto, el proyecto (ya aprobado con los 10 votos del oficialismo y rechazado por el resto del cuerpo) plantea en su artículo 1: Modificase el artículo 9° de la ordenanza 8368 el que quedará redactado de la siguiente manera: Artículo 9: Facúltese al Departamento Ejecutivo a realizar adecuaciones de partidas presupuestarias a nivel inciso que resulten necesarias (creaciones, ampliaciones y transferencias).

Mientras que el artículo 2°, y quizás la mas controversial medida, señala que: “la modificación dispuesta en el artículo 1° tendrá vigencia a partir del mes de Enero del Ejercicio 2013”.

En primer lugar, a través de esta nueva disposición, el Ejecutivo no tendrá más la limitación de no poder disminuir “en más del 20% de los montos presupuestarios para cada partida”, así como tampoco se encontrará con el impedimento de que “las partidas presupuestarias para el área de Salud y Acción Social no podrán en ningún caso, ser disminuidas”, según lo expresaba el anterior artículo 9.

Ahora bien, los votos negativos del radicalismo fueron justificados por sus dos miembros, quienes llegaron a considerar este proyecto como “una locura”.

Por su parte, Eduardo Suárez señaló que su posición era en contra de este expediente porque “estaríamos frente a la sanción de una ordenanza, desde mi punto de vista, nula, que la legislación no lo prevé”.

Seguidamente Adriana González consideró que se trata de “una locura” y solicitó que se vote de forma nominal. “De aplicarse estas facultades, entiendo yo, que pueden generarse sanciones de tipo económico y voy a pedir encarecidamente que se piense antes de votar en esto porque no es válido realmente convalidar en forma retroactiva este tipo de autorización para readecuar”, explicó.

Volver