Usuarios y Consumidores Unidos, Asociación civil dedicada a la difusión y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios, ha iniciado en el mes de agosto una acción judicial colectiva contra la empresa Elektra de Argentina S.A de trámite ante el Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial n° 3 de San Nicolá, expediente caratulado USUARIOS Y CONSUMDIORES UNIDOS C / ELEKTRA DE ARGENTINA SA S/MATERIA A CATEGORIZAR.
Dicha acción se inició con motivo del cierre del local comercial que históricamente tuvo la empresa en la intersección de las calles Mitre y Chacabuco, la apertura de una nueva oficina (en un primer momento en calle Chacabuco y posteriormente en calle San Martín 175 bis) con serias irregularidades y la implementación de nuevos recibos carentes de información esencial para el consumidor.
En la acción judicial iniciada se solicitó que se ordene a la empresa designar personal suficiente y/o entidad autorizada para el cobro de las cuotas semanales y la implementación de igual o similar recibo de pago al que venía emitiendo con anterioridad al cierre del local comercial. Así mismo se peticionó que hasta tanto la demandada no cumpla con los requerimientos esbozados anteriormente, se ordene la prórroga de todos los vencimientos de cuota pactados desde el inicio del conflicto, 26 de julio de 2013.
Junto con la demanda se acompañaron los 49 formularios de reclamos que fueron firmados por clientes afectados que se acercaron a nuestra sede de calle Belgrano 163 bis para consultarnos por el tema del cierre de Elektra.
El Juzgado de primera instancia no hizo lugar a las pretensiones formuladas por esta Asociación aduciendo que no se daban las condiciones fácticas para canalizar el reclamo mediante la vía de la acción colectiva. Frente a esa resolución interpusimos recurso de apelación, el cual se encuentra para ser resuelto por la Cámara de Apelaciones local.
Que hace unos días atrás nos anoticiamos de que el local ubicado en la calle San Martin 175 bis de nuestra ciudad ha sido clausurado por la Municipalidad de San Nicolás. Ante ese hecho presentamos un nuevo escrito ante la Cámara de Apelaciones haciendo conocer esta nueva circunstancia que agrava la situación generalizada de los clientes de Elektra.-
Desde UCU queremos poner en conocimiento de los afectados por la empresa Elektra cuál es la situación actual en el presente conflicto.-
Por último queremos advertir a los consumidores que en caso de que se comunique con ellos personal de la empresa Elektra o un tercero en su nombre para gestionar el cobro de deudas, siga los siguientes consejos:
1.- Tener presente el monto adeudado.
2.- Corroborar que no se cobren intereses ni honorarios por la cobranza. Estos conceptos no corresponderían toda vez que es Elektra de Argentina S.A quien no tiene un lugar donde efectuar los pagos.
3.- Solicitar que se los llame en otra oportunidad para poder analizar si el monto que se reclama se corresponde con lo adeudado.-
4.- Por último conservar todos los recibos de pago que la empresa haya extendido hasta el día de la fecha.