Este sábado 3 de agosto, a las 16:00, en las instalaciones de la Galería de Arte del Complejo Cultural del Teatro Municipal, se inaugurará la muestra “Mil Grullas Por la Paz” y estará acompañada por otras exposiciones artísticas.
El Proyecto Mil Grullas por la Paz es un grupo de voluntarios coordinados por Dora Carina del V. Rebuffo, que trabajan en una campaña por la paz, reflexionando sobre su necesidad para construir un mundo mejor, con más oportunidades para todos.
Una forma original de llamar la atención sobre la Paz y comprometerse personalmente con ella, es a través de alzar mil grullas de papel por la Paz Mundial. Esta Acción nació en Hiroshima, Japón, a partir de la historia de una de las víctimas de la primera atómica en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial. Se trata de una niña, Sadako Sasaki, cuya historia dio vuelta al mundo y las grullas y el origami se han convertido en símbolos de Paz y rechazo a las guerras.
Actualmente miles de personas en el mundo pliegan grullas acompañando esta noble y solidaria causa. La acción pública de reunir mil grullas por la paz se realizará en la ciudad de San Nicolás el día sábado 3 de agosto a partir de las 16:00 hs en las instalaciones de la Galería de Arte del Complejo Cultural del Teatro Municipal teniendo como objetivos reforzar desde lo cultural el concepto de Paz promoviendo la unión y acción solidaria de la Comunidad Nicoleña sumando nuestra ciudad a la conmemoración del Día Mundial de la Paz.
En el marco de este Proyecto Mil Grullas por la Paz el Fotoclub SN, realizó la 2da Convocatoria de Fotografía, cuyo tema fue La Paz y La No Violencia con la cual incentivó a impulsar la expresión fotográfica como medio y acto creativo para fomentar una idea, un objetivo en este caso la Paz desde la interpretación fotográfica de los participantes.
Un jurado compuesto por los fotógrafos Daniel Bragini y Jorge Scilipoti, la artista plástica Georgina Ruiz, la Presidenta del Fotoclub SN Mariela Hartfiel y la coordinadora del proyecto Dora Carina del V. Rebuffo seleccionaron 10 fotos las cuales serán expuestas el día del evento.
Los ganadores de dicha convocatoria son Marta Alicia Moreschi, Liliana Alzueta, Agustín Mosso Ballestero, María Eugenia Cabalin, Gladys Francisconi, Vivi Paglino, Silvana Cacere, Laura Alejandra Aguirre, Mirta Beatriz Albornoz y Gabriel Martin Garcia.
También acompañarán la muestra con sus obras los integrantes del Fotoclub SN: María Eugenia Maiztegui, Lorena Beyrne, Yanina Abramor, Claudia Otero, Mariela Hartfiel, Greta Martinez, Vanesa Dosio, Paula Candia, Ariel Asenjo, Mauricio Larroucau, Faustino Larroucau, Anicio Daniel Frias, Amilcar Guido Artaza y Adrian Crochenci.
En el proyecto han participado distintas entidades educativas como la Escuela Normal Rafael Obligado, Instituto Modelo Gral. San Martin y la Escuela Especial Camino, todas ellas coordinadas por la docente Germana Tomás; así como también la Escuela Nº30 del Bº Somisa, el Jardín de Infantes de la Paz.
La Unidad Penal Nº3 de nuestra ciudad se ha sumado por 2do. año consecutivo trabajando con los internos del pabellón masculino y el anexo femenino; y presentarán 3 cuadros realizados por el Taller de Pintura que coordina uno de los internos.
También cabe destacar la gentileza del Sr. Santiago Chervo quien facilitó las instalaciones de la Casa Félix Bogado para realizar las múltiples reuniones de plegado realizadas en los últimos 3 meses.
El día del evento se presentarán los músicos Carlos Brinkmann y Leo Knudsen, las escritoras Edith Guiard Grenier y Adela Franco Zeballos, y el artista plástico Martín Tessi.