En las localidades de La Emilia y Gral. Rojo se lleva adelante una prueba piloto del programa “Presupuesto Participativo” impulsado por el Gobierno Municipal a través de la Secretaria de Gobierno. A esta altura del año los vecinos han elaborado numerosos proyectos los cuales serán votados hacia fin de año.
“El programa consiste fundamentalmente en que los vecinos decidan los problemas y como resolverlos desde su lugar. Se hace una asamblea inicial donde explicamos de qué se trata el programa y desde ahí hasta fin de año discutimos los problemas más importantes y los vecinos proponen soluciones. La manera de elegir los proyectos que se llevarán adelante será a través de una elección que se hará libremente en cada uno de los lugares”, explicó el Secretario de Gobierno, Dr. Danilo Petroni.
Este año se decidió hacer una primera prueba del programa con dos delegaciones para evaluar el éxito de la misma y luego extenderlo a las demás zonas del partido de San Nicolás.
Tanto para La Emilia como para Gral. Rojo se disponen un monto total de 250.000 pesos.
El Secretario de Gobierno aseguró que todas las asambleas fueron “multitudinarias” habiendo participando más de 100 personas predispuestos a plantear soluciones a los problemas cotidianos que atraviesan en su comunidad.
PROYECTOS
A grandes rasgos, el Dr. Danilo Petroni enumero algunos de los proyectos presentados por los vecinos en las reuniones del Presupuesto Participativo.
En General Rojo ya se venció el plazo de presentación de proyectos habiendo recibido un total de trece elaborados.
Algunos de ellos son: refuncionalizar el monte colocándole mayor iluminación y creando un circuito aeróbico; construir reductores de velocidad ya que en Rojo se ha pavimentado casi toda la comuna y se tiene temor por los accidentes de tránsito; colocar cámaras de seguridad para controlar el delito (este proyecto se denomina “Rojo bajo la lupa” y fue presentado por alumnos de la escuela secundaria de dicha localidad); comprar una barredora automática; poner en valor de la dependencia municipal de Rojo y arreglar la sala de salud; hacer una dársena por la Ruta 188 por donde pasa el colectivo para que los chicos puedan bajarse en la ruta con mayor seguridad, entre otros.
Mientras que en La Emilia aún queda lo que resta del mes para continuar elaborando proyectos.
Uno de los que fue presentado es la compra de un chipeadora que se utiliza para moler los residuos verdes. Esta idea surge debido a que varios vecinos de la delegación arrojan los restos de la poda detrás del Monte. Con este aparato se podría generar esos desechos en aserrín sin necesidad de arrojarlos en este espacio verde.
Otra de las necesidades planteadas por los vecinos de La Emilia era la mejora de la bici senda que va desde Villa Campi hasta La Emilia.
“Ese proyecto lo vamos a hacer desde el municipio”, explicó Petroni. “ De hecho ya tomamos la decisión de que rápidamente vamos a empezar a reconstruir la bici senda y lo vamos a hacer desde el presupuesto municipal para no sacar plata del presupuesto participativo”, aseguró.
El funcionario municipal explicó que la elección de los proyectos se definirá hacia fin de año para ser realizados en el 2014. Además se evaluará la posibilidad de extenderlo lo que se definirá “en función de la disponibilidad financiera”.