Esta mañana los ediles tuvieron un rápido encuentro legislativo en el edificio de Sarmiento y Lavalle. Sólo tres expedientes fueron tratados sobre tablas y aprobados por unanimidad. Dos de ellos están relacionados al programa PROCREAR, mientras que el tercero tiene que ver con un convenio entre el municipio y el Obispado de San Nicolás.
Con la anuencia de la totalidad del cuerpo, los proyectos contenidos en los expedientes 14854 y 14855 fueron tratados sobre tablas y aprobados sin objeciones. En concreto se trata de una instancia protocolar, donde la Municipalidad de San Nicolás y el Comité Ejecutivo del Fondo PROCREAR se comprometen a “realizar sus mayores esfuerzos a los efectos de colaborar en todo cuanto resulte necesario para facilitar la construcción de viviendas bajo el Programa Pro.Cre.Ar”.
Entre algunas de las responsabilidades que atañen al municipio local se incluyen “agilizar (acortando los plazos de tramitación), eficientizar y otorgar prioridad -respecto de otros trámites similares- a aquellos trámites y/o actos que tengan por objeto aprobar planos, conceder autorizaciones de construcción y generar reacomodamientos de zonificación, entre otros, así como a cualquier otro acto relativo a la construcción de viviendas, bajo el Programa Pro.Cre.Ar”.
En tanto, el tercer proyecto de ordenanza aprobado es una autorización que se le da al Departamento Ejecutivo para suscribir un “Contrato de Conseción Precaria de Uso, a celebrarse entre el Obispado de San Nicolás y la Municipalidad de San Nicolás de los Arroyos”.
El mismo establece que por el plazo de cinco años, el Obispado puede hacer uso gratuito de calle América en el espacio comprendido entre las calles Sarmiento y Guardias Nacionales, para la construcción de un recorrido peatonal con estaciones de imágenes para el rezo del Rosario en el Santuario.
En la fundamentación del proyecto sostienen que lo que motiva este convenio es “el avance de las obras del Santuario María del Rosario de San Nicolás, tanto en el Templo como en el área exterior”.
Una de las cláusulas del contrato establece que “la concesionaria debe efectuar el mantenimiento de la calle concedida y todo acto que signifique dotar al mismo de óptimas condiciones de higiene y seguridad”.
Por otro lado, en la sesión de este jueves, los ediles dieron ingreso a dos proyectos presentados por el Frente Popular Democrático y Social. Uno de ellos está dirigido al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires manifestado el desagrado por los recortes presupuestarios realizados a los Torneos Juveniles Bonaerenses.
El otro es un proyecto de comunicación dirigido al intendente municipal solicitando que informe sobre “los alcances y motivos de recortes del servicio de transporte a niños con discapacidad”.