Desde la Comisaría de la Mujer y la Familia aportaron datos discriminados sobre los números de denuncias recibidas durante el mes de mayo. De un total de 133 denuncias, 55 son por “lesiones” y “amenazas”.
La cantidad de casos es similar a los meses de abril y el corriente.
EL INFORMANTE tomó conocimiento de las cifras que manejan desde la Comisaría de la Mujer, a cargo de la subcomisario Carina Torrico, donde se recibe a aquellas personas que han sido víctimas de violencia familiar en todas sus formas.
La funcionaria policial a cargo de esta repartición señaló que esta comisaría fue creada con el fin de agilizar el tratamiento integral de estas problemáticas, descentralizando la tarea en las demás dependencias y ofreciéndole a la víctima un asesoramiento más personalizado.
Carina Torrico afirmó que el trabajo es mucho y que se trabaja en conjunto con otros organismos municipales y judiciales.
En el mes de mayo se recibieron un total de 133 denuncias por lesiones, amenazas, abuso sexual y las denominadas “subdenuncias”. Estas últimas tienen que ver con casos que son difíciles de calificar como el incumplimiento del régimen de visitas, desobediencias, cuota alimentaria, incumplimiento de contacto con los hijos, etc.
Si bien, en su gran mayoría son mujeres quienes se llegan a la nueva sede policial, veinticinco hombres dejaron asentado ser víctimas de violencia.
De acuerdo a la información discriminada, se atendieron 17 casos por lesiones, donde la víctima ha sido golpeada y agredida, y 38 por amenazas.
En los hechos de violencia de género, se puede advertir que el principal agresor suele ser el ex conyugue/concubino, seguido por la actual pareja de la víctima.
El mes pasado también se registraron tres casos de abuso sexual sin acceso carnal. Las víctimas resultaron ser mujeres menores y como imputados hay tres hombres mayores.
Estos datos comparados con el mes de abril y junio no han sufrido importantes variaciones. El grado de violencia se mantiene con la misma fuerza y agresividad en la cotidianeidad de los nicoleños.
La subcomisario Carina Torrico consideró que los hechos de violencia de género se suscitan en mayor medida en la Zona Norte y Oeste de la ciudad.
En abril las denuncias recibidas fueron 139, seis más que en mayo.
Cabe aclarar que el informe del mes de junio estaba incompleto al momento de ser consultado por este medio y además se debe tener en cuenta que aún restan algunos días para que finalice. Los datos llegaban al día 21 del corriente. Para esta fecha ya eran 91 las denuncias recibidas en la Comisaría de la Mujer.
Las causas por lesiones ascienden a 11 en abril y a 16 en junio. Mientras que las amenazas siguen ocupando el primer lugar, habiendo 45 denuncias en abril y 18 en el mes que transitamos.
Las denuncias por presunto abuso sexual aparecen en los tres últimos meses. En abril fueron tres los casos dados a conocer en la Cría. de la Mujer, dos de ellos con acceso carnal. Las víctimas resultaron ser mujeres, siendo una de ellas menor de edad.
Mientras que hasta el 21 de junio sólo se había denunciado un caso de abuso sin acceso carnal. En todos los casos, los imputados son hombres mayores de edad.
Las cifras son preocupantes. Teniendo en cuenta los datos publicados, día por medio una persona estaría denunciando ser víctima de golpes y agresiones.