Interes General
22/06/2013 - 11:33:22



Prevención para evitar intoxicaciones con gas


Los primeros fríos activan la utilización de elementos de calefacción, y se cambian los hábitos de convivencia en ambientes cerrados. Desde el Cuerpo de Bomberos local se informó de una serie de medidas prácticas para evitar las intoxicaciones con monóxido de carbono, residuo de la combustión incompleta.

El monóxido de carbono se origina a partir de la combustión incompleta de elementos como el gas natural, la madera, el carbón o el kerosene. Su propagación dentro de los ambientes que habitamos suele producirse como consecuencia del mal estado de los artefactos utilizados para calefaccionarnos, de su ubicación en lugares inadecuados, o a causa de una incorrecta ventilación de los mismos.

El monóxido de carbono es un gas inodoro, incoloro e insípido, que no produce irritación ocular ni tos, por lo que su presencia suele pasar desapercibida.

De ahí su altísima peligrosidad.

Si bien su presencia no puede ser notada a través de nuestros sentidos, la inhalación de niveles elevados de monóxido de carbono sí produce una serie de síntomas. Fuerte dolor de cabeza, posibles náuseas y vómitos, así como mareos acompañados por una sensación de debilidad y cansancio, proceso que suele culminar en la pérdida del conocimiento.

Es por eso que se recomiendan unas sencillas prácticas para evitar accidentes.

La llama de los quemadores de los artefactos a gas debe ser de color azul lo que da la pauta que hay buena combustión.

Los trabajos de instalaciones o mantenimiento de los artefactos a gas sólo deben ser realizados por instaladores matriculados. En nuestra web proporcionamos datos de contactos de los mismos.

Controlar periódicamente que los conductos de evacuación de gases, sobre todo de calefones y estufas, no estén obstruidos o desconectados.

Debe haber rejillas de ventilación en el ambiente donde se encuentra instalado el calefón.

Esto quiere decir que haya buena ventilación.

Nunca deben usarse las hornallas, ni el horno de la cocina como sistema de calefacción del ambiente en el que se encuentran.

Foto: La llama de los quemadores de los artefactos a gas debe ser de color azul, NO COMO MUESTRA LA FOTOGRAFÍA.

Volver