Interes General
10/06/2013 - 09:28:27



Día de la Seguridad Vial


Este 10 de junio se celebra en Argentina el Día de la Seguridad Vial. Esta fecha tiene como finalidad promover la educación vial como una estrategia para reducir los accidentes de tránsito y concienciar a toda la sociedad.

Un informe del Centro de Experimentación y Seguridad Vial señala que “la principal causa de muerte de jóvenes de entre 15 y 19 años no es el SIDA, ni el cáncer, ni cualquier otra enfermedad, sino los siniestros de tránsito. Así lo sostiene la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que desde hace muchos años trabaja seriamente en el tema promoviendo programas de prevención en todo el mundo.

Este dato elocuente no parece tan lejano ya que se relaciona con la realidad de nuestro país, pues según las estadísticas de CESVI Argentina (enero 2006-abril 2012), el grupo etario de entre 19 y 30 años, participa en el 38,9 % de las lesiones graves, siendo el de mayor protagonismo en los choques.

"Para hablar en cifras, los accidentes de tránsito matan en el mundo a 1,2 millones de personas cada año, y 400 mil son jóvenes menores de 25 años" dijo el doctor Etienne Krug, Director del Departamento de Prevención de Heridas y Violencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

(…)

Cuando uno analiza este problema a través de las investigaciones de siniestros realizadas en nuestro Centro se da cuenta que existen elementos básicos propios por falta de experiencia, pero también aspectos comunes a conductores experimentados.

Tal son los casos de asumir conductas de riesgo innecesarias o de irrespeto a las normas, exceso de confianza o la necesidad de experimentar límites o aspectos vinculados al comportamiento social. Ejemplo de esto es el consumo de alcohol o drogas, que si bien son altamente peligrosas para todas las personas, en un conductor novel juegan un protagonismo especial y suelen ser la raíz de muchos siniestros”.

Nota completa en www.cesvi.com.ar

Volver