Interes General
08/06/2013 - 18:52:32



Records operativos en El Puerto de San Nicolás


La Delegación de Puertos Paraná Inferior INFORMA que durante el Mes de Mayo, por un lado, y comparando el Período Enero-Mayo, se han verificado nuevos records históricos en la Operatoria de Cargas del Puerto de San Nicolás. Durante este año ya se han movilizado 1939821 toneladas. Asimismo hubo con un crecimiento de la Facturación del orden del 18,15% respecto del 2012.

Uno de ellos se dio en el Rubro de EXPORTACIONES para el período Enero-Mayo con 446305 toneladas despachadas, que significan un 103,37 % más que la marca anterior que se había dado en el año 2007. El mes de Mayo de 2013 respecto de otros, se consolidó con la mejor marca histórica con 147678 toneladas despachadas significando un 57,83 % más respecto de Mayo de 2007.

El otro fue concretado en el Rubro de REMOVIDO (mercadería que proviene o se destina dentro del País) para el período Enero-Mayo con 229859 toneladas operadas, que significan un 28,46 % más que la marca anterior que se había dado en el año 2010. El mes de Mayo de 2013 respecto de otros, se consolidó con la mejor marca histórica con 90383 toneladas despachadas significando un 136,65 % respecto de Mayo de 2011.

La incidencia en el rubro EXPORTACIONES fue generada por los despachos de CEREALES (Maíz, Trigo, Aceites de Girasol y Soja), donde se verificaron para el periodo Enero-Mayo despachos por 415114 toneladas, representando un 108,53 % más que la anterior marca del año 2012. El mes de Mayo de 2013 respecto de otros, constituyó la mejor marca histórica con 146854 toneladas despachadas significando un 62,68 % respecto de Mayo de 2007

Respecto del rubro FERTILIZANTES, el mes de Mayo de 2013 respecto de otros, obtuvo la mejor marca histórica con 171389 toneladas movilizadas significando un 30,39 % más respecto de Mayo de 2011. En Cargas Totales operadas (Cereales, Combustibles, Fertilizantes, Minerales, Productos Siderúrgicos y Cargas Generales) el mes de Mayo también marcó un record con 573148 toneladas movidas, un 9,4 % más que la anterior marca de Mayo de 2010.

Este logro se debe a un esfuerzo conjunto de los trabajadores perteneciente a la administración portuaria y de las empresas privadas, al dinamismo de Importadores, Exportadores y Empresas de Servicios Portuarios que vienen visualizando a nuestro Puerto como un importante generador de oportunidades y negocios, que indudablemente representa una de las principales Fuentes de oportunidades para el Mercado Laboral de la Región.

Las pautas diseñadas por el Gobernador Daniel Scioli, dirigidas por el Ministro de la Producción Cristian Breitenstein y por el Subsecretario de Actividades Portuarias Dr. Jorge Otharan, vienen siendo ejecutadas bajo normas estrictas de austeridad, eficiencia y seguridad por la línea Gerencial de nuestra Unidad comprometida decididamente con el crecimiento y desarrollo de este sector.

Información suministrada por Luis Edgardo Herrera. Delegado Administrador
Delegación Puertos Paraná Inferior

Volver