En horas de la mañana, el intendente Municipal de San Nicolás Dr. Ismael Passaglia firmó un Acta Acuerdo con varias instituciones de nuestra ciudad, para la creación de una fundación que tendrá por finalidad asistir a la promoción y desarrollo de proyectos productivos innovadores y Pymes. Esta iniciativa se da en el marco de la futura instalación del Parque Científico y Tecnológico San Nicolás.
En diálogo con la prensa, el decano de la Facultad Regional San Nicolás de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Haroldo Avetta, afirmó que el presente convenio sirve para sentar las bases y comenzar a dar forma a la instalación definitiva del Parque Científico y Tecnológico en nuestra ciudad, ya que “hay muchas empresas que están impulsando actualmente sus proyectos pero la están haciendo por separado, y la intención es aunar esos esfuerzos y coordinarlos desde esta fundación para que puedan concretarse en el futuro respetando los distintos lineamientos que definamos para el desarrollo tecnológico de San Nicolás”, explicó.
Por su parte, el director de Ciencia y Tecnología y presidente de la Fundación Fernández Viña, Dr. Roberto Fernández Viña explicó que la radicación del parque estaba prevista hace unos años en el barrio Somisa, pero actualmente se ha decidido replantear el lugar aunque todavía no ha sido definido. Por ello se habría decidido la creación de esta fundación, a los fines de redefinir todas las cuestiones primarias que son fundamentales para el buen desarrollo de la idea final que es la instalación del Parque.
Finalmente, se refirió a este hecho el Dr. Danilo Petroni, secretario de Gobierno, quien expresó que la idea principal es generar un nuevo perfil de desarrollo productivo en nuestra ciudad, que tiene que ver con las industrias llamadas “limpias”. Para eso, indicó, “firmamos esta creación de la fundación que tiene como objetivo brindar una oportunidad a los emprendedores locales de acceder al capital de riesgo, permitiendo el desarrollo de nuevas empresas. Esa es una de las cosas de las que se ocupará, de gestionar los recursos económicos (capital de riesgo) para que jóvenes con buenas ideas puedan transformarlas en un producto comercial que sea vendido”.
Otro de los actores de este proyecto es la Federación de Comercio e Industria cuyas autoridades estarán encargadas de hacer la promoción para invitar la participación e inversión en este proyecto.
Firmaron el convenio con la Municipalidad de San Nicolás y la Facultad Regional San Nicolás de la Universidad Tecnológica Nacional, la Federación de Comercio e Industria; la Agencia de Promoción Científico-Tecnológica San Nicolás; y la Fundación Fernández Viña.