Esta mañana quedó inaugurada la sede del Programa ENVION en Zona Norte, ubicada en el CEDYC de barrio Moreno. Jóvenes y niños que forman parte de ENVION estuvieron presentes poniéndole un marco de color y alegría.
El acto contó con la presencia del Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Martín Ferré y del intendente municipal, Dr. Ismael Passaglia. Estuvieron acompañados por el Coordinaron Provincial del Programa de Responsabilidad Social compartida Envión, Sebastián Berardi; la Directora de Acción Social, Patricia Podestá y el Presidente del Concejo Deliberante, Andrés Quinteros.
Antes de comenzar con la serie de discursos dialogaron con las profesionales del proyecto Estación Saludable.
El intendente les dio la bienvenida a las autoridades provinciales, y agradeció al Gobernador Daniel Scioli y al Ministerio de Desarrollo Social quienes hicieron posible la apertura de la tercera sede de ENVION en San Nicolás. Indicó que esta zona de la ciudad es la que “realmente más necesita”.
También, hizo mención de la firma del convenio por la Unidad de Desarrollo Infantil que “es la alimentación y nutrición de los chicos de 2 a 5 años”, destacando que la lactancia materna es fundamental para el crecimiento saludable del niño y evitar la mortalidad infantil.
Seguidamente hicieron una entrega simbólica de 7 tarjetas a los beneficiarios del programa. En total son 103 chicos que formarán parte del ENVION.
El Ministro Ferré le entregó al Dr. Passaglia un voucher de una cocina y un freezer para las nuevas instalaciones a los fines de contribuir con la mejora de las actividades.
Luego realizó su alocución el funcionario provincial quien indicó que “esto no sólo tiene que ver con una decisión del Gobernador sino también de Ismael Passaglia por que en la última visita que hice a San Nicolás como Ministro de Desarrollo habíamos ido a la sede oeste y ahí habíamos tomado este compromiso y lo estamos cumpliendo. Esto tiene que ver con la lucha, la planificación y el trabajo que viene realizando Ismael en San Nicolás”.
Ferré felicitó al equipo técnico y a los tutores del programa quienes “hacen un trabajo increíble” y “dan el ejemplo de que se puede salir”.
Reconoció que el año 2012 fue un año difícil para el programa que trabaja con 50 mil chicos en la provincia. Y animó a los nuevos beneficiarios a que hagan de este espacio “un ámbito de desarrollo, de juego, pero también de aprendizaje”.
Las autoridades observaron algunas de las actividades realizadas por los niños y, luego, realizaron el tradicional corte de cintas del nuevo salón.