La conmemoración del 203º aniversario de la Revolución de Mayo tuvo un marco esplendoroso en el Destacamento de Vigilancia “Cuartel San Nicolás”. El Tedeum y el desfile cívico militar fueron acompañados por numeroso público. Passaglia deseó felicidades e instó a imitar a los héroes de Mayo.
Las actividades comenzaron en la noche del viernes con la función extraordinaria que colmó las históricas sillas y butacas del Teatro Municipal. Allí se misturó un repertorio de música lírica, popular y clásicos internacionales con artistas de nuestra ciudad.
En la luminosa mañana del sábado los festejos continuaron con la celebración del solemne tedeum, presidido por el obispo diocesano, Mons. Héctor Cardelli, en la capilla San Ignacio Loyola.
Posteriormente las autoridades encabezadas por el Dr. Ismael Passaglia se desplazaron hasta el patio de armas del Destacamento de Vigilancia.
Allí los esperaban las distintas delegaciones de las fuerzas armadas y de seguridad, junto a representaciones de escuelas y de centros tradicionalistas y casas de provincia. Todos con su abanderados y escoltas, algunos luciendo sus divisas y trajes típicos.
El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, y la invocación religiosa de Mons. Cardelli.
Seguidamente se entregó una nueva bandera de ceremonias para la guarnición militar, de parte de la municipalidad. El significativo regalo lo hizo el intendente Ismael Passaglia, y lo recibió el Jefe del Destacamento de Vigilancia, Teniente Coronel de Ingeniería Daniel Fernando Roldán Otero, quien la depositó en manos del abanderado que la hizo desfilar ante todas las formaciones ante el aplauso de los presentes.
Seguidamente se dio lectura al mensaje del Jefe del Ejército, Teniente General Luis Alberto Pozzi, para la oportunidad.
El intendente municipal Dr. Ismael Passaglia cerró las alocuciones con un discurso donde indicó que la fiesta del Día de la Patria “Constituye una excelente oportunidad para reflexionar sobre los valores de los héroes de Mayo” y que si bien la Argentina actual es muy diferente a aquella de 1810, “se mantienen en vigencia aquellos ideales para nosotros y las generaciones futuras”.
Consideró que “es un camino difícil” pero que ”intentamos recorrer todos los días” para que los “nicoleños podamos vivir mejor”, “todos los días con pequeños actos”.
El acto se cerró con un desfile que fue acompañado fervorosamente a su paso frente al palco oficial.