El segundo día del triduo pascual se conmemora con un Via Crucis solemne y con la ceremonia de la Celebración de la Pasión del Señor en la que se hace la adoración de la cruz. La tarde del Viernes Santo presenta el drama inmenso de la muerte de Cristo en el Calvario. La cruz erguida sobre el mundo sigue en pie como signo de salvación y de esperanza.
Parroquia de Pompeya
8.00, Rezo de la oración de Laudes
10.00, Rezo del Vía Crucis con los niños (llevar cruz)
15.00, rezo de los misterios dolorosos del Santo Rosario
17.00 Celebración de la Pasión del señor
20.30 Rezo del vía Crucis por nuestra patria como ofrenda penitencial: leche en polvo y el valor de un ladrillo cerámico, campaña del ladrillo.
PQUIA SAN CAYETANO
15.00, Rezo de la coronilla, comienza la novena en honor a Jesús misericordioso, celebración de la pasión del Señor y Adoración de la Cruz
20.30, Via Crucis desde San Cayetano hasta Iglesia Catedral, llevar velas, antorchas o linternas.
HOGAR DEL CARMEN
15:00 Celebración de la pasión del Señor
Parroquia María Auxiliadora
08.00 Laudes: Oración de la mañana
19.00 hs.: Celebración de la Pasión: Lecturas Bíblicas, Oraciones universales, Adoración de la Cruz, Comunión
21.00 hs.: Vía Crucis Viviente
22.00 hs.: Homenaje a la Madre Dolorosa.
Iglesia Catedral
7.15 Alabanza al Señor con toda la iglesia (laudes)
10.00 celebración con los niños, en Catedral y Capilla María Madre. Celebración litúrgica de la Pasión y muerte del Señor.
17.00 en la Iglesia Catedral y en la capilla María Madre
10.00 celebración con los niños, en Catedral y en la capilla María Madre
20.30: via Crucis de la ciudad con el Señor de la salud. Desde la parroquia San Cayetano hasta la Iglesia Catedral, pasando por el Santuario de María del Rosario. En la iglesia Catedral, oración al Cristo Yacente y a la Virgen de los Dolores. Exhortación sobre estos misterios. Confesiones con la presencia de varios sacerdotes.