Interes General
18/03/2013 - 18:37:43



Centros asistenciales sin recolección de residuos


Distintas entidades dedicadas a la atención de la salud, denunciaron que se suspendió la recolección de sus residuos.

En una reunión plantearon su preocupación, que trasladarán a las autoridades municipales.

El gremio de Camioneros exigió el cumplimiento de la Ley 11.347.

En el despacho del director del hospital San Felipe, Dr. Ernesto Onchalo, se reunieron se llevó a cabo un encuentro del que participaron representantes de distintas entidades dedicadas a la salud.

Fueron ellos Luis Ángel Sánchez, presidente de la Fundación Nuestra Señora del Rosario; Jorge Copari, administrador Clínica San Nicolás; Ariel Colombo, Clínica Privada Psiquiátrica Plaza SRL; Hugo Denegri, CEM SA; Daniel Acuña, Clínica Santa Isabel, Patricia Druetta, Administradora del Hospital San Felipe; y los especialistas Ing. Débora Rubio, y el Ing. Gustavo Schuemer, del Hospital.

Las entidades reunidas coincidieron en la preocupación que se generó desde hace un par de semanas, cuando comenzó la omisión de la recolección de residuos, lo cual es un servicio público. Para atender esta problemática, se solicitó una audiencia al secretario de Gobierno de la municipalidad de San Nicolás, Dr. Danilo Petroni, que se concretará el próximo miércoles a las 11:00 en su despacho.

El servicio fue suspendido cuando el gremio de Choferes de Camiones exigió el cumplimiento de las normas contenidas en la Ley 11347, y sus Decretos Reglamentarios. Esta determinación quedó asentada en la Delegación del Ministerio de Trabajo.

La normativa expresa que la disposición final de residuos, que en nuestra ciudad realiza el ENTRE, está en condiciones de recibir cierto tipo de basura que generan los centros asistenciales, de categoría A, y equiparables a residuos domiciliarios. El resto de los residuos requieren otro tipo de manipulación y disposición final.

El inconveniente se suscita cuando en cumplimiento de las normas vigentes, la empresa encargada de la recolección de residuos domiciliaria, no se tiene que hacer cargo del traslado de las bolsas debidamente identificadas. El sindicato hizo valer esa excepción y dejó en manos de la Justicia la resolución.

Todas las instituciones afectadas coincidieron en señalar que el servicio les fue cortado sin previo aviso, lo cual generó graves problemas sanitarios y operativos.

Es por eso que solicitaron la entrevista con funcionarios municipales, “para que la municipalidad provea algún mecanismo alternativo que debería estar contemplado en el contrato con la empresa recolectora, y de no estarlo, hacer que se revea el mismo”, señalaron las autoridades reunidas.

Volver